Esta semana, una publicación del portal financiero Bloomberg remeció el fútbol nacional. Un artículo publicado por el sitio hablaba sobre la posible venta del 20% de los derechos comerciales de transmisión de la Primera División y Primera B a capitales extranjeros.
Según el medio, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) estaría en busca de un inversor de renombre capaz de generar recursos para el fútbol chileno, con un enfoque especial en la innovación tecnológica.
Incluso se mencionaba que ya había algunas cadenas que tenían una ventaja en esta negociación, como la firma CVC Capital Partners, que recientemente ha adquirido participaciones minoritarias en empresas propietarias de los derechos de transmisión de la Ligue 1 de Francia y La Liga de España.
A quienes no les gustó para nada la noticia fue a TNT Sports, actuales propietarios de dichos derechos de transmisión quienes mediante un comunicado dejaron en claro que, para ellos, sus derechos son innegociables al menos durante 10 años.
La estación afirmó: “Por contrato, TNT Sports es en la actualidad el sostenedor de los derechos audiovisuales y de transmisión de los torneos de Primera División, Ascenso y Copa Chile, en cualquier formato y en cualquier lugar del mundo hasta el año 2033, según lo establecido legalmente”.

La desgastada relación entre TNT Y la ANFP
Es importante recordar que la relación entre TNT Sports y la ANFP ha sufrido un deterioro significativo en el último tiempo. De hecho, actualmente están resolviendo sus diferencias en un juicio, luego de que ambas entidades se acusaran mutuamente de incumplir partes de las obligaciones establecidas en el contrato de licitación de los derechos televisivos del fútbol chileno.
Ambas partes han tenido constantes problemas con respecto a la programación de los partidos, quedando varios ecnuentros de la Primera B, por ejemplo, sin transmisión, abriendo fuego cruzado entre ambos lados.