Uno de los jugadores que ha tenido un completo renacer en su carrera es Igor Lichnovsky, quien hace un año era un jugador suplente en Tigre, pero ahora es tricampeón del fútbol mexicano y uno de los fijos en las convocatorias de Ricardo Gareca en La Roja.
El defensor chileno fue entrevistado por el medio Heraldo de México, instancia en la que confesó que el fallecimiento de su padre fue una de las razones por las que terminó siendo futbolista profesional.
- Te podría interesar: Un problema de millones de dólares frena el futuro de Igor Lichnovsky
El drama familiar que impulsó a Igor Lichnovsky a ser futbolista
“A mis 10 años fallece mi padre, es donde viene una invitación de mi tío, ‘¿por qué no llevamos a Igor a probarse a un club profesional? Y así distraerlo un poco de toda esta situación’. Creo que ese fue un gran motor para poder sacar ese enojo, esa tristeza o esa rabia y convertirlo en resiliencia, en trabajo, en ganas”, relató en la entrevista el ex Universidad de Chile.

Además, comentó que una rotura de ligamentos cruzados a los 15 años estuvo a punto de impedirle llegar al profesionalismo, relatando que llamaron a su madre para advertirle que lo mejor para él era que se enfoque en los estudios.
“En esos años, era la lesión que retiraba al futbolista. Fue un momento de incertidumbre, pero dije, ‘yo voy a ser futbolista’. Me fui a otro lugar que me permitía hacer tratamientos en la mañana y en la tarde. Recuerdo estar como la película de Rocky, con trabajo muscular y llorar del dolor. Pero, como todo trabajo, tiene su recompensa”, comentó Lichnovsky.
Igor Lichnovsky analizó su presente en el América y su carrera
El defensor chileno habló sobre el título de Clausura de la Liga MX que obtuvo con el América el pasado domingo 26 de mayo: “Llega justo en un momento importante de mi carrera. Si mirara al Igor de 20 años, que se fue de Chile a jugar a Europa, y hoy día miro hacia atrás, me gusta mi carrera. Me gusta en el punto en el que está hoy. Creo tener una personalidad bastante peculiar. Ni mejor ni peor, diferente, quizás”.
Aún no está confirmado cuál será el equipo de Lichnovsky en el segundo semestre de 2024, pues su préstamo con las Águilas finaliza en junio, por lo que, al igual que jugadores como Claudio Bravo o Alexis Sánchez, después de la Copa América deberá definir su futuro a nivel de clubes.