lunes, 26 de octubre de 2020 · 17:04
Tras el triunfo del Apruebo con un 78,27% sobre el Rechazo (21,73%) y la Convención Constitucional (78,99%) sobre la Convención Mixta (21,01%), la elección de los y las constituyentes que serán los elegidos para la redacción de la nueva Constitución se tomó las redes y la danza de nombres ya comenzó.
- Te podría interesar: Alcaldes de oposición acordaron llevar candidatos a Convención Constitucional
Elección de los y las Constituyentes
Como se mencionó, el mecanismo mediante el cual se elegirán a los y las Constituyentes será el mismo que se usa para la elección parlamentaria llamado D'Hont. Este sistema eleccionario, permitirá a los partidos políticos y candidatos y candidatas a Constituyentes que formen listas en común, tener mayores probabilidades de obtener un cupo. En el caso de los independientes, podrán conformar listas con dos o más candidatos o candidatas por cada distrito y podrán incluir a un candidato o candidata por sobre el número de cupos del distrito respectivo. Además, para que estas candidaturas sean reconocidas por el Servel, deberán inscribirse con un número de firmas igual o superior al 0,4% del padrón electoral del distrito que votó en la elección anterior. Para ser candidato solo se deben cumplir los siguientes requisitos:- Tener ciudadanía chilena.
- Ser mayor de 18 años.
- No haber sido condenado a una pena aflictiva (más de tres años de cárcel).
También te podría interesar:
- “Fin al capítulo de la dictadura”: The New York Times destacó triunfo del Apruebo en el Plebiscito
- “Abrumadora”: Medios internacionales destacan triunfo del apruebo en el Plebiscito.
- Plebiscito: ¿Qué pasos siguen para una nueva Constitución tras triunfo del Apruebo?
- Las seis comunas de Chile donde ganó el Apruebo con mayor fuerza.