
El IFE Laboral comienza sus postulaciones desde septiembre y consiste en un incentivo para que los trabajadores y trabajadoras reactiven la economía en Chile. Esto con el objetivo de apalear los efectos negativos que ha generado la crisis sanitaria del Covid-19.
El también conocido como el Ingreso Laboral de Emergencia va dirigido a quienes se empleen formalmente a través de un nuevo contrato de trabajo, otorgándoles directamente un bono en efectivo por la relación laboral que se inicia.
"Con este IFE Laboral no solamente estamos mejorando los ingresos de los trabajadores, sino que también estamos creando un poderoso incentivo para crear más y mejores empleos formales", recalcó Sebastián Piñera, quien anunció el nuevo bono.
IFE Laboral: Cómo saber si soy beneficiario
Las postulaciones al IFE Laboral comenzaron desde el 1 de septiembre. Para realizar la solicitud solo hay que presentar el documento que confirma el contrato de trabajo.
Cabe consignar que
. Además se informa que los beneficiarios del
y recibirán automáticamente
los montos aumentados por IFE Laboral.
Los requisitos son tener un nuevo contrato de trabajo; recibir una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000) y haber estado cesante al menos 1 mes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo.
En tanto los contratos que están permitidos son: indefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o Part-time. El documento puede estar en formato JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG.
Para postular se deben seguir los siguientes paso:
- Ingresa a la página del IFE Laboral
- Hacer clic en "iniciar sesión".
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "continuar"
- Haga clic en "postular"
- Completar los datos, adjuntar el contrato de trabajo, acepte la declaración y los términos, y haga clic en "enviar solicitud".
- Como resultado del trámite, habrá postulado al IFE Laboral. Tendrá respuesta a su requerimiento a través del correo electrónico señalado en la postulación.
Para realizar la postulación pincha acá
Ingreso Laboral de Emergencia: hasta cuándo se puede postular
Según indica el sitio oficial las postulaciones partieron desde el 1 de septiembre y se extenderán hasta el 31 de diciembre. Los pagos están asignados desde noviembre y se prolongarán hasta inicios del 2022. Revisa el calendario acá:

¿De cuánto son los montos a recibir?
El IFE Laboral contempla diferentes montos a entregar. Las mujeres recibirán el 60% de su remuneración, con un tope mensual de $250 mil. En tanto, los hombres reciben el 50% de la remuneración, con un tope de $200 mil mensuales.
Los casos que no pueden postular al IFE Laboral
- Las personas que no hayan estado cesantes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo por el que postulan al beneficio.
- Las personas que estén recibiendo alguno de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida.
- Las personas que tengan los efectos de sus contratos de trabajo suspendidos por la Ley de Protección del Empleo.
- Las personas que trabajen en el sector público.
- Las personas que estén gozando de licencia médica (incluye pre y post natal) al momento de su postulación.