Este año la PAES se esta rindiendo entre el 28, 29 y 30 de noviembre, y los resultados se publicarán el 3 de enero de 2023. Si eres parte de los y las estudiantes que están dando la prueba, te contamos que es muy importante la alimentación para hacer funcionar tu cerebro en optimas condiciones.

La alimentación puede ser un gran aliado a la hora de rendir la PAES, ya que ciertos nutrientes activan el funcionamiento cerebral. "Los científicos sí saben que alrededor del 20 por ciento de todo lo que comemos va al cerebro", declaró el doctor Drew Ramsey, psiquiatra y profesor clínico asistente en el Colegio Vagelos de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia en Nueva York al NY Times.

  • Receta de jugo de jengibre y cúrcuma: Conoce cómo preparar esta bebida energizante natural

Según Ramsey, "los neurotransmisores y receptores críticos se fabrican cuando se ingieren nutrientes y aminoácidos específicos, dijo. Las células gliales, por ejemplo, que constituyen una parte importante del cerebro, dependen de las grasas omega-3. Los minerales, como el zinc, el selenio y el magnesio, constituyen la base de la actividad celular y del tejido cerebral, así como de la síntesis de neurotransmisores que afectan directamente al estado de ánimo. El hierro, el folato y la vitamina B12 ayudan al cuerpo a producir serotonina".

De este modo, lo que comes tendría importante injerencia en la forma en que funciona tu cerebro. En este contexto, hay alimentos que potenciarían el funcionamiento de tus ideas, concentración y energía, aquí te contamos cuáles son.

Los mejores snacks para rendir la PAES

Si te encuentras rindiendo la PAES y quieres hacer que tus cerebro funcione de la mejor manera posible, lo primero que debes hacer es dormir las horas adecuadas, además de acompañar este buen hábito con una alimentación saludable basada en "mariscos, verduras, frutos secos, legumbres, y un poco de chocolate negro", recomendó el doctor Drew Ramsey.

En relación a lo anterior, compartimos contigo una lista con 10 alimentos qué ayudarán a tu cerebro:

  1. Agua: Procura beber al menos dos litros de agua para hidratar bien tu organismo.

  2. Chocolate negro: Mejora la circulación sanguínea, aporta energía y contienen el chocolate negro contiene triptófano, un aminoácido que colabora con la producción de serotonina, también conocida como la "hormona de la felicidad"

  3. Nueces y almendras o avellanas: Son antioxidantes y sus nutrientes son neuroprotectores. 

  4. Granola o avena: Los cereales te ayudan a reducir el estrés, bajan el cortisol y aportan energía.

  5. Yogur: Aporta triptófano, la "hormona de la felicidad"  que contrarresta los efectos del cortisol.

  6. Manzanas y mandarinas: Las frutas contienen vitaminas,  fructosa y glucosa, aportan energía, vitaminas e hidratación claves en el funcionamiento neuronal.

  7. Plátano: Aporta triptófano y potasio.

VIDEO | "Guau guau guau Leyla": Perrita se hace viral por cómo le cantan el cumpleaños feliz

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña