Si bien existen razas de perros acondicionas físicamente para sortear muy bajas temperaturas, lo cierto es que la mayoría de ellos no están habituados a soportar los climas muy helados, ni hacer sostenible la lluvia sobre su pelaje.
Asimismo, los gatos son animales muy delicados ante los climas invernales. Por estas y otras razones, es muy importante contemplar los cuidados que se deben tener si se tiene a cargo un animalito de compañía.
Si bien los cachorros y animales de edad avanzada son los más sensibles a la oscilación térmica, los cambios bruscos de temperatura también pueden desestabilizar los mecanismos naturales que poseen perros y gatos sanos para estabilizar su cuerpo. De este modo, lo primero que se debe tratar de resguardar, son condiciones ambientales medianamente estables.

Medidas para cuidar a tu mascota del frío
Cierto es que no todos los animales viven en exterior, muchos de ellos viven al interior de los domicilios, y en este contexto los perros que residen en departamento deben pasearse llueva, nieve o relampagee, es por este motivo que son los más expuestos a cambios de temperatura y enfermarse.
Sin embargo, existen algunas pautas que pueden colaborar con que la hora del paseo no se transforme en una sobre exposición climática:
-
Si es posible, trata de dar alojamiento a tu animal al interior de tu vivienda.
-
Mantén su agua para beber fresca. Revisa que este limpia y que no esté muy fría.
-
Cuida su alimentación. Trata de que los alimentos de tu animalito se encuentre templada, en lo posible escoge alimentación recomendada por su veterinario.
-
No es recomendable que hagas cambios en su comida durante este periodo.
-
-
Aísla su casa, si tu perro duerme en el exterior, debes preocuparte de que su casa se encuentre completamente seca, tapada, libre de moho, que tenga aislación, y su camita seca. Procura ventilar su espacio.
-
Si bien puedes poner ropa a tu animalito. Es muy importante que no lo abrigues demasiado. Y la ropa se mantenga seca. Ya que puede refriarse por la propia humedad de su cuerpo.
-
Mantén a tu animalito aseado. Esto evita hongos, congestión y otras enfermedades.
-
Reduce el tiempo de paseos al exterior. Y seca bien a tu animalito de regreso.
-
Limpia sus patitas, debes corroborar que no tenga heridas ni suciedad en estas. Las almohadillas son la parte más sensible de tu animalito.
-
Si es posible, arma una camita con mantitas con que pueda taparse y jugar. Que esté lejos de la ventana o puerta.
Revisa también
-
Lluvia y nieve en Santiago: ¿Hasta qué hora va a llover o nevar y cuántos milímetros de agua caerán?
-
La Florida: Anegamiento de paso nivel de Walker Martínez mantiene congestión vehicular
VIDEO | Una asombrosa e inédita nieve sorprendió a los habitantes de Cobquecura