Movilidad

Nueva app Metro QR está disponible desde HOY: Esta es la guía para que sepas cómo usarla

Conoce los detalles de la nueva aplicación móvil para pagar el pasaje en buses, Tren Nos y Metro de Santiago.

Metro QR. Por ahora, la app está únicamente disponible para usuarios de Android. (DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE/DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Una nueva app fue anunciada en las últimas horas para quienes hacen vida en la Región Metropolitana. Se llama Metro QR, destinada al fácil pago del pasaje en unidades de la Red Metroplitana, Tren Nos y Metro de Santiago.

Desde este miércoles 20 de marzo, está disponible para usuarios de dispositivos con sistema operativo Android. Sin embargo, la extensión a teléfonos de iOS ya está en planificación.

En esta app, podrás cargar dinero para generar pasajes y pagar acercando el QR, sin la necesidad de realizar filas presenciales para la recarga de tu Tarjeta Bip!, por ejemplo.

“Estamos mejorando la experiencia social, y es muy importante eso, porque lo que estamos buscando como Metro es hacer que la experiencia del uso del sistema de transporte público sea más fluida, sea más fácil, sea más cómoda, y sin duda incorporar un nuevo medio de acceso, un nuevo medio de pago, va en ese sentido”, dijo a 24 Horas en esta jornada Felipe Bravo, gerente general de Metro.

Metro QR.
Así luce Metro QR. Créditos: Metro de Santiago.

¿Cómo funciona Metro QR?

Para usar la aplicación, debes ingresar a la Play Store de Google con tu dispositivo Android y descargarla. Una vez instalada en tu teléfono, sigue estos pasos:

AcciónPasos a seguir
Para entrarIngresa a Metro QR y pulsa en “Regístrate”.
Digita tu RUN y Clave Única. De esa manera, podrás validar tu identidad.
Completa tus datos con el correo y número telefónico.
Recibirás un SMS con un código que tendrás que ingresar en la App.
Para Cargar dineroVe al botón “Cargar Bip! QR”.
Ingresa el monto y pulsa en “Continuar”.
Selecciona el banco y agrega los datos para finalizar la operación de pago.
Para generar el QRUna vez cargado el saldo, debes entrar en “Generar Pasaje”.
Si es la primera vez, tendrás que crear una contraseña de 4 dígitos.
Verás el QR en pantalla para pagar el pasaje en unidades de Red, Tren Nos y Metro de Santiago.

Otras consideraciones a tomar en cuenta sobre Metro QR

  • Puedes generar un pasaje QR para pagar el pasaje de otras personas, pero recuerda que otra validación en la misma estación o recorrido se cobra adicionalmente. Además, debes esperar dos minutos para generar ese nuevo QR.
  • El viaje que realizaste y su cobro respectivo puede tardar 2 horas o más en aparecer en la sección “movimientos”, ya que el valor final se calcula después del plazo que tienes para realizar transbordos sin costo adicional.
  • Desde que generaste el pasaje QR, tienes 120 minutos para viajar aprovechando la integración tarifaria. Es decir; con este sistema de pago, al igual que la tarjeta, haces uso de este servicio, que te permite movilizarte pagando un solo pasaje, durante dos horas.
  • No puedes sacar un pantallazo al pasaje QR para pagar más tarde con él. El código va cambiando constantemente. Para viajar, debes mostrar en el validador el pasaje QR que figura directamente desde la app Metro QR.




























Tags