Entre enero y junio de este año se han comercializado más de 145.000 vehículos nuevos en el país, de acuerdo al informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
24.281 de ellos fueron inscritos durante junio, lo que significó el crecimiento del 7,6% con respecto al 2023. Según el análisis de los expertos, este año podría concluir con 310 mil unidades inscritas.
¿Crédito automotriz o pago al contado?
Para poder conseguir el sueño del auto propio, generalmente las personas optan por tomar un crédito automotriz o de consumo para cumplir este propósito. Ante esto, Cristóbal López, experto en educación financiera, indicó que no es recomendable, ya que puede ser toda una “trampa”.

“Desde mi punto de vista y desde la tranquilidad financiera que pueda generar, el crédito del auto es una de las trampas financieras más grandes que existen”, partió diciendo a través de su cuenta oficial de TikTok.
A su vez, hizo hincapié en que “inmediatamente encarecen tu vida, pero tremendamente, mucho, mucho...”. Frente a esto, el especialista entregó recomendaciones a todas aquellas personas que piensan invertir en un vehículo.
“Mi mejor consejo es que si van a optar por un financiamiento para poder comprar un auto, ojalá que sea bastante chiquitito, idealmente el 30% o el 40% máximo del valor que tenga el vehículo”, precisó.
Al finalizar, López reveló que “por lo general uno está tratando de aspirar a mucho más de lo que realmente se puede, y no necesitamos tanto. Al final, un automóvil que te lleva para todos lados cuesta entre 7 u 8 millones, no 25 como pasa en algunos casos".