VIDEO | La NASA mostró un recorrido por cinco mil galaxias en un minuto

La agencia realizó un video en 3D con imágenes capturadas Telescopio Espacial James Webb.

Galaxia. Esta es una de las galaxias estudiadas por la NASA. Créditos: Pexels

Un video tridimensional fue publicado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, y muestra un viaje alrededor de cinco mil galaxias dentro de una región del espacio.

Realizado por un grupo de astrónomos de la agencia espacial, el clip circuló en YouTube y no tardó en ser replicado en redes sociales como Twitter.

Cada segundo de video equivale a viajar por 200 millones de años luz en el espacio”, dijeron los miembros del equipo, todos participantes de la encuesta científica sobre la evolución cósmica en los momentos temprano.

La NASA ha estudiado más de cien mil galaxias. Crédotos: ESA
Galaxia.La NASA ha estudiado más de cien mil galaxias. Crédotos: ESA

Un viaje de la NASA a cinco mil galaxias

El video de la NASA fue elaborado con imágenes obtenidas por el Telescopio Espacial James Webb. La mayoría de estas galaxias se ubican entre las constelaciones Osa Mayor y Boyero.

Esta es un área que ya fue observada entre el 2004 y 2005 por el Telescopio Espacial Hubble. Además, contiene alrededor de 100 mil galaxias.

Según la agencia RT, “las galaxias cambian constantemente, lo cual refleja el hecho de que los objetos más distantes se ven en épocas pasadas del universo, cuando las galaxias estaban menos desarrolladas”.

El clip finaliza en la galaxia Maisie, formada con 390 millones de años después del Big Bang, hace unos 13.400 millones de años.

Mira el video a continuación:

section logoÚltimas Noticias

Estos son los nuevos montos máximos de transferencia de la Cuenta RUT de Banco Estado
Servicios

Estos son los nuevos montos máximos de transferencia de la Cuenta RUT de Banco Estado

Natalia Cáceres
Adultos mayores pueden recibir reembolso de $5.000 por cada compra en medicamentos: así se solicita el dinero
Servicios

Adultos mayores pueden recibir reembolso de $5.000 por cada compra en medicamentos: así se solicita el dinero

Gicel Pinilla
Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento
Servicios

Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento

Gicel Pinilla
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres