
BancoEstado se encuentra en proceso de preparación para efectuar los pagos y transferencias del segundo retiro del 10%. Por ello, es que durante esta jornada la entidad bancaria dio a conocer un cambio en su estructura y el nuevo servicio BancoEstado Express.
Los cambios, se dan a menos de 24 horas del inicio del proceso de registro de solicitudes para retiro y de acuerdo al presidente de la institución financiera, Sebastián Sichel, el objetivo principal de esta nueva marca "es tener los servicios que las personas más usan en las horas que más lo necesitan".
"Nos dimos cuenta que teníamos a ServiEstado con su enorme capacidad y podían prestar ese servicio. Este es un cambio de marca, es un cambio importante. Es un mejoramiento y la incorporación de los servicios que la gente más usa y que antes solo se podían hacer en el banco", completó.
En concreto, serán 110 sucursales adicionales a las de BancoEstado y pertenecientes a ServiEstado que pasarán a llamarse BancoEstado Express, que cuenta con una serie de nuevos servicios como aperturas de cuentas y la extensión del horario de atención, entre otros.
Cómo se prepara BancoEstado para el segundo retiro del 10%
Consultado por las medidas de mitigación que implementará el banco de cara al segundo retiro del 10%, donde se espera concentren el 80% de las operaciones, Sichel sostuvo que se han impulsado una serie de cambios (BancoEstado Express entre ellas) con los que buscan mejorar la atención y evitar las aglomeraciones, por lo que el énfasis fue puesto en las Cajas Vecinas y transferencias electrónicas.
"BancoEstado Express es el aprendizaje del primer retiro, porque permite retirar los mismos montos pero en horarios extendidos. Esto también amplía en 110 sucursales en las que se pueden hacer giros".
En cuanto a medidas en el corto plazo, sostuvo que se han desarrollado cuatro grandes medidas:
- Mejora en capacidad de uso de CuentaRut y transferencias electrónicas.
- Ampliación de capacidad de sucursales y horario del BancoEstado hasta las 16:00 horas desde el 17 de diciembre al 4 de enero.
- Mayor monto de giro en cajero automático ($400 mil) y en Caja Vecina ($200 mil).
- No se cobrará comisión a quien retire el 10% en Caja Vecina.
"Estamos viviendo una situación complicada, hemos preparado al banco y estamos haciendo todo lo posible para que el efectivo esté disponible, pero la preocupación es que no hayan aglomeraciones. Esperamos que más gente ocupe los medios de pago electrónico".
Te podría interesar:
- Bono Covid Navidad: consulta con tu RUT si tienes pago y cuál es el monto según comuna
- Bono Protección para dueña de casa: chequea pagos disponibles con tu RUT en el IPS en línea
- Bono Clase Media: Consulta aquí si tienes que devolver el aporte y cómo hacerlo
- Plan Paso a Paso: estas son las comunas que pasaron a Fase 2 en la Región Metropolitana
- Ingreso Familiar de Emergencia: chequea con tu RUT si te corresponde el séptimo pago del IFE