Nacional

Segundo retiro AFP: Qué pasa ahora que el TC acogió el requerimiento de Piñera

Ahora pasará a un análisis que podría extenderse hasta por tres meses, y que tiene especial atención a la posiblidad de un posible tercer retiro.

La jornada de este miércoles 9 de diciembre, el Tribunal Constitucional acogió el requerimiento del Presidente Sebastián Piñera, presentado por el proyecto original del segundo retiro AFP. Este corresponde al texto que fue impulsado por la oposición, y la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles.

Pese a que este jueves 10 de diciembre entra en vigencia el proyecto del segundo retiro AFP, correspondiente al del Gobierno, el texto que fue rechazado en el Senado será sometido a un análisis que podría tardar hasta tres meses. La votación fue un empate 5-5, por lo que fue la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm, quien votó a favor de este requerimiento.

¿Qué pasará ahora con el proyecto del segundo retiro AFP?

Todo dependerá del resultado de este análisis. Si es aprobado, el texto sería declarado como inconstitucional,, por lo que esto cerraría las puertas de manera tajante para realizar un eventual tercer o cuarto retiro de fondos previsionales, al menos por la vía constitucional.

Por otro lado, si este es rechazado se podría volver a intentar una nueva reforma que permita, y en caso de ser necesario producto de los efectos adversos de la pandemia, volver a disponer de los fondos previsionales de ahorro.

¿Cómo solicitar el segundo retiro del 10% en mi AFP?

Para hacer la solicitud de retiro, debes ingresar al portal mi10afp.cl en donde se habilitará la opción a partir de este jueves a las 09:00 horas.

Luego, deberás completar el formulario de retiro con tus datos personales, monto a retirar y medio de pago, sea transferencia bancaria o pago en cuenta 2.

No obstante, cada AFP dispondrá de sus propias plataformas en las que podrás gestionar el retiro del 10%, solo con tu RUT y datos del carnet de identidad.

Tags