Este miércoles se cumple una semana desde la desaparición del niño Tomás Bravo Riquelme, sin que hasta el momento haya pistas concretas sobre su paradero. Los investigadores solo manejan hipótesis en medio de rumores, teorías conspirativas en redes sociales, e incluso, acusaciones cruzadas entre familiares.

El pasado miércoles 17 de febrero alrededor de las 19 horas, el tío materno Jorge Escobar Escobar salió con el menor de tres años y seis meses a buscar a un vacuno a 500 metros de su casa en el sector de Caripilún, ubicada en la ruta que une Lebu con Arauco, Región del Biobío, y desde entonces se desconoce su paradero.

Según manifestó el tío materno, lo dejó solo por unos 15 minutos y desapareció. Desde ese momento se inició una intensa búsqueda a cargo de Bomberos, Carabineros y personal de la PDI, con el apoyo de drones, imágenes de alta resolución captadas desde aviones de la Fach y otros medios tecnológicos.

Sin embargo, no hay resultados positivos de esta búsqueda que se ha realizado día y noche, incluso con voluntarios que, al parecer, han entorpecido las labores más que ayudar a ellas, por lo cual las autoridades han solicitado que dejen estas faenas en manos de expertos.

La Fiscalía de Arauco catalogó el caso como presunta desgracia, pero la Defensoría de la Niñez se querelló por sustracción de menores, lo que fue criticado por el Ministerio Público. La investigación penal está a cargo de la PDI, y hasta el momento no hay imputados por la desaparición del niño.

No obstante, se definieron personas de interés en el caso, comenzando por el mismo tío materno, además de la madre, Estefanía Gutiérrez Martínez, y del padre, Moisés Bravo Salazar. A los tres se les someterán a peritajes sus teléfonos celulares, a solicitud de la fiscal Carolina Molina.

La diligencia fue autorizada por el Juzgado de Garantía de Arauco y consistirá en el análisis del tráfico de llamadas de los tres y es lo último se conocerá públicamente al menos de manera oficial, debido a que ayer el fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, decretó el secreto de la carpeta investigativa por un plazo de 40 días.

En el plano administrativo, el intendente del Biobío, Patricio Kuhn, declaró la noche de este martes que "como Gobierno estamos entregando todo el respaldo y todos recursos físicos, humanos y tecnológicos para que podamos seguir con esta búsqueda, que ojalá termine luego y exitosamente".

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña