Nacional

Hotel de tránsito: El nuevo y estricto protocolo para quienes ingresen al país

Las medidas sanitarias entraron en vigencia para las personas que vengan desde el extranjero desde este miércoles 31 de marzo.

Desde este miércoles 31 de marzo, entraron en vigencia las nuevas medidas sanitarias para las personas que ingresen desde el extranjero a Chile por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Estos tendrán que estar al menos cinco días en un hotel de tránsito, a la espera de los resultados del PCR que deben hacerse.

Según indicaron desde el Gobierno, estas estrictas medidas se tomaron producto de las nuevas cepas que han aparecido de coronavirus a lo largo del mundo.

Estas fueron anunciadas por el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio, el cual comunicó que las personas que entren a Chile tendrán que "trasladarse a un hotel de transito por tres días, y tendrán que cumplir el resto, los siete días adicionales en su residencia particular".

"Es por esto que toda persona que ingrese al país desde el miércoles 31 de marzo deberá trasladarse a un hotel de Tránsito por cinco días y realizarse un PCR en el país. Lo de Brasil, entra en vigencia desde hoy. Tras esto, los otros cinco días son en la residencia particular. Si ese PCR es positivo, se irán a una residencia sanitaria", complementó.

¿Qué es un hotel de tránsito?

Esto no es lo mismo que una residencia sanitaria. Este es el lugar donde las personas con PCR negativo esperan su resultado en Chile, y al momento de que este salga positivo, deben trasladarse a una residencia sanitaria. Si es negativo, puede ir a su domicilio.

¿Cuál es el costo de un hotel de tránsito?

Según detalló T13, no puede utilizarse cualquier hotel, sino solo los que están disponibles, para poder hacer la trazabilidad. Además esto tendrá un alto costo, por ejemplo, quienes ingresen a Brasil tendrá que pagar exactamente $283.213 por gastos de estadía y traslados.

Te podría interesar:

Tags