Nacional

Tercer retiro 10%: Ministro del TC advirtió eventuales cambios en fallo y dio fecha para la resolución

El miembro del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica, se refirió al requerimiento en contra del tercer retiro del 10% de las AFP que será revisado este martes por el organismo y advirtió un eventual fallo distinto al que tuvo el segundo en diciembre e indicó una fecha para la resolución.

El ministro del Tribunal Constitucional (TC), Iván Aróstica, se refirió esta mañana al requerimiento en contra del tercer retiro del 10% de las AFP que será revisado por el organismo durante esta jornada y comentó que el punto no es quien hace la ley, si no que cómo se soluciona el problema de la gente.

Y es que el proyecto vive hoy una jornada clave, en la cual se deberá resolver su eventual inconstitucionalidad, tal como se indicó acerca del segundo 10% que fue frenado a fines de 2020. Sin embargo, el abogado declaró que podrían haber votos distintos, ya que "han ocurrido cosas nuevas entre el 30 de diciembre y el día de hoy".

"Todos los ministros no van a abocarse a repetir lo que se dijo ese día, han ocurrido cambios (...) Nosotros, como todo ciudadano, sentimos y somos empáticos con la situación de la ciudadanía. Lamentablemente no nos corresponde a nosotros, en nuestra sentencia, hacernos cargo de eso", afirmó Aróstica.

Más adelante, se refirió al debate que se ha dado en torno a que el Congreso no tiene la facultad para que se concrete el tercer retiro, lo cual terminó con el proyecto ingresado por el Presidente, tal como ocurrió con el segundo 10%.

"El punto central no es quien hace la ley, el punto central para el TC es qué tiene que hacerse para solucionar el problema de la gente. 'Si usted o usted hizo la ley, esas discusiones de poder parece que sobran un poquito, salen sobrando frente a la situación que está aquejando a la ciudadanía", declaró el ministro de organismo.

Fecha estimada para la resolución

Iván Aróstica también explicó que este martes lo que se resolverá es si el requerimiento cumple con los requisitos que establece la Constitución y la ley, y si esto es aprobado, entregó una fecha estimada para la resolución del Tribunal Constitucional.

"Hoy o el jueves se resuelve" indicó el ministro y precisó que "si es que llega al pleno" se podrá entregar el fallo entre el 4 y el 6 de mayo.

Tags