Anuncian nuevo proyecto energético para la Región de Arica: inversión será de US$90 millones

Con esta obra se busca potenciar el proceso de descarbonización de la matriz energética del sistema eléctrico chileno.

Proyecto energético en Arica. La iniciativa busca aprovechar la capacidad de generación solar fotovoltaica de la zona. (IA Grok)

Durante la jornada del martes 8 de julio se ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) un nuevo proyecto que busca llevar a cabo la construcción y operación de una central de almacenamiento de energía en la Región de Arica.

La iniciativa impulsada por la empresa Enlasa Generación tiene como objetivo aprovechar la capacidad de generación solar fotovoltaica ya instalada en la zona para así potenciar el proceso de descarbonización de la matriz energética del sistema eléctrico chileno.

Tendrá una inversión de US$90 millones.
Sistema de Almacenamiento de Energía BESS Chungará.Tendrá una inversión de US$90 millones.

Impulsan proyecto energético en la Región de Arica

De acuerdo a lo informado por el SEA, el proyecto de la empresa Enlasa Generación “Sistema de Almacenamiento de Energía BESS Chungará” va a consistir en la construcción e instalación de un sistema de almacenamiento de energía que opera mediante el uso de baterías.

Este contempla una inversión de $90 millones de dólares, y se ubicará a 1 km aprox. de la S/E Parinacota, existente. Además, contempla la obra de una subestación elevadora “S/E Elevadora Chungará”, la que contendrá un transformador 33/66 kV de 50 MVA.

Este sistema de almacenamiento tendrá una capacidad de 50 MW, con una capacidad de almacenamiento máxima de 504 MWh (10 horas). El sistema contará con todas las características que hagan posible su operación y conexión al sistema eléctrico, tales como racks de baterías de ion litio, unidades de conversión de corriente continua a corriente alterna y viceversa.