IFE y Bono COVID 2021: conoce los requisitos para su postulación de febrero

El valor que recibirán las ciudadanas y ciudadanos considerados, dependerá de la fase de su comuna de residencia, con relación al Plan Paso a Paso durante un periodo específico.

A comienzos de este 2021 el Gobierno anunció la disposición de dos nuevos pagos del IFE y del Bono COVID. De los cuales uno ya inició su proceso de entrega, que terminará este miércoles 3, y para el segundo se deberá postular durante este mes de febrero.

Con respecto al primer pago, aún se encuentra vigente el retiro del dinero para cuentas de bancos distintos al BancoEstado. Mientras que su proceso de apelación se extenderá hasta el próximo viernes 5 de febrero, conoce cómo realizar este trámite haciendo click aquí.

Por su parte, para el segundo monto de los beneficios se deberá postular entre el 8 y 18 de este mes, cuyo pago se realizará a partir del día 29. Esas fechas consideran a los IFE Cuarentena y Transición, así como a los Bonos COVID Preparación y Apertura.

Cabe recordar el valor que recibirán las ciudadanas y ciudadanos considerados, dependerá de la fase de su comuna de residencia, con relación al Plan Paso a Paso, durante el periodo comprendido entre el 28 de diciembre de 2020 y el 31 de enero de 2021.

¿Requisitos para obtener los pagos del IFE y Bono COVID?

Podrán obtener los nuevos pagos del Ingreso Familiar de Emergencia, aquellos hogares que cumplan con, al menos, uno de los siguientes requisitos:

IFE COVID Cuarentena: 

  • Beneficiarios del sexto pago del IFE.
  • Que un integrante del grupo familiar sea causante del Subsidio Único Familiar (SUF).
  • Familia entre el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Ingreso familiar menor al umbral del IFE por persona.
  • Que al menos un integrante del grupo familiar sea usuario del Sistema Chile Seguridad y Oportunidades (SSyOO).

IFE COVID Transición:

  • Que cuenten con un integrante del grupo familiar como causante del Subsidio Único Familiar (SUF).
  • Que se encuentren entre el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Que cuenten con un ingreso familiar menor al umbral del IFE.
  • Que un integrante del grupo familiar sea usuario del Sistema Chile Seguridad y Oportunidades (SSyOO).

Bono COVID Preparación y Apertura Inicial:

  • Hogares entre el 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Al menos un usuario de Seguridades y Oportunidades, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Un causante del Subsidio Único Familiar, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.

Te podría interesar: