IFE Universal: monto por persona y quiénes tendrán el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

El aporte espera llegar a más de 14 millones de personas entre los meses de junio, julio y agosto próximos.

El IFE Universal fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera como medida para disminuir el impacto económico de la pandemia e ir en ayuda de las familias que más se han visto afectadas por el COVID-19.

Presentada como una ayuda para más de 14 millones de personas, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, tendrá un valor base mayor al IFE ampliado de mayo, que iniciará en $177 mil pesos para una persona e irá disminuyendo a medida que aumentan la cantidad de personas del grupo familiar.

Será una inversión será cercana a U$8.670 millones de dólares, para los pagos que se mantendrán entre junio, julio y agosto y se podrá postular entre el 5 y 15 de cada mes, respectivamente.

Junto al nuevo IFE Universal, también se informó de la creación de un bono de apoyo a las Pymes, que entregará un aporte de $1 millón a empresas con al menos un trabajador contratado y que podrá aumentar a $2 millones, entre otras disposiciones.

Requisitos para obtener el Ingreso Familiar de Emergencia Universal

El único requisito para la obtención del IFE Universal, es mantener actualizado el Registro Social de Hogares, ya que el aporte se dirige el 100% de las personas que tengan dicha ficha y excluirá solo a hogares que tengan un ingreso por persona sobre $800.000 líquidos mensuales (equivalente al 10% de la población con mayores ingresos, según el Gobierno).

Montos a pagar por el nuevo IFE Universal

Como se mencionó, el valor del IFE Universal será de hasta $177.000 para hogares unipersonales. Mientras que para un hogar de cuatro personas, el monto del IFE Universal será de $467.000 ($116.750 por persona), y decrecerá hasta $887.000 para familias de 10 personas ($88.700 por persona).

¿Cómo postular al IFE Universal?

La postulación al nuevo IFE Universal se realizará mediante el mismo mecanismo que actualmente se utiliza para obtener el IFE ampliado, es decir, a través de la web ingresodeemergencia.cl e ingresar la información solicitada.

Te podría interesar: