Este domingo 13 de junio se realizará la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores 2021 en Chile. Votaciones que se registrarán en 13 de las 16 regiones del país. Por lo que se estima que más de 13 millones de personas cumplan con su deber cívico durante.

Por lo mismo, desde el Gobierno hicieron el llamado a participar en el proceso electoral ya que se decidirán puestos claves. "Su voto es fundamental para que sea una elección participativa, segura y ejemplar", recalcó el Presidente Sebastián Piñera.

Del mismo modo, autoridades sanitarias han hecho el llamado a respetar las medidas de prevención de COVID-19. Desde el uso de mascarillas, alcohol gel hasta la implementación de lápices personales para evitar todo tipo de contagios.

¿Qué permisos debo presentar para poder votar? 

Y uno de los puntos más importantes es sobre los permisos que se requieren para votar. Esto fue aclarado por autoridades ya que no se requerirá ningún permiso para sufragar. Solo será necesario portar el carnet de identidad, sin importar en que fase se ubica la comuna donde se vote en el Plan Paso a Paso.

En caso de realizar otro tipo de trámites en zonas en Cuarentena y Transición, se deberá contar con el permiso de desplazamiento correspondiente o el pase de movilidad habilitado. Tampoco se podrán desplazar aquellas personas que se encuentran cumpliendo medidas de aislamiento obligatorio, de acuerdo a la normativa del Minsal.

En el caso de quienes deban votar en regiones distintas a su región de residencia, podrán trasladarse desde 48 horas anteriores a la apertura de las mesas. Para ello, deberán mostrar el resultado de la Consulta de Datos Electorales de la Segunda Votación de Gobernadores Regionales, donde conste el local de votación respectivo y su habilitación para sufragar, el pasaporte sanitario y carnet de identidad.

En el retorno, hay que mostrar los mismos documentos y se debe hacer dentro de las 48 horas posteriores al cierre de las mesas.

¿Cómo es el caso de vocales de mesa? 

Los vocales de mesa podrán desplazarse libremente para llegar a los locales de votación en que deban ejercer su función. Ellos deberán portar de forma física o electrónica, el resultado de la Consulta de Datos Electorales, donde se confirme que debe cumplir dichas labores.

Si el traslado es a otra región, deberá sacar el pasaporte sanitario y podrá viajar tres días antes a la elección. El retorno también debe ser dentro de 48 horas tras el cierre de conteo.

En tanto, los miembros de los colegios escrutadores podrán desplazarse libremente para llegar al colegio en que deban ejercer su función. Para desplazarse también tienen que portar el resultado de la Consulta de Datos electorales. En caso de que su traslado sea entre regiones, también tienen que presentar el pasaporte sanitario. Tienen para retornar a sus domicilios el mismo plazo de 48 horas.

Cabe consignar que los vocales de mesa y los miembros de los colegios escrutadores, podrán desplazarse en horario de toque de queda, en atención al horario de cierre de las mesas de votación o colegios escrutadores respectivos.

Te podría interesar:

Revisa más informaciones en nuestro Instagram  

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña