Una nueva propuesta fue ingresada al Congreso con el objetivo de concretar el retiro del 100% de los fondos de las AFP en las cuentas individuales de los usuarios. Medida que es comandada por Jorge Durán y que tiene claras diferencias con lo comentado por Pamela Jiles.
El representante de Renovación Nacional recalcó que el proyecto es "sin letra chica, sin trampa como otro proyecto que habla del 100% y pone un límite de 40 millones". Por lo que dejó en claro que no tiene ninguna relación con lo expuesto por Pamela Jiles.
Durán recalcó que su propuesta busca evitar la expropiación de los fondos de pensiones. "Hay distintas entrevistas en que el candidato presidencial Daniel Jadue habla de expropiar, de nacionalizar estos recursos, no nos quedemos de brazos cruzados, no permitamos que esta expropiación llegue a ser posible algún día", recalcó a Meganoticias.
¿Cuáles son las propuestas por el retiro del 100% de las AFP?
El proyecto de Jorge Durán para retirar el 100% de los fondos de las cuentas de las AFP, tiene como objetivo que se realice sin pagar impuestos ni con un tope dentro de los montos.
Esto sería de forma voluntaria y excepcional, y con un plazo de máximo un año para ser solicitado. También se incluye a los pensionados que reciben renta vitalicia. Cabe consignar que solo existirá la retención de los montos en caso de adeudarse la pensión de alimentos.
En tanto, la propuesta de Pamela Jiles a punto a exactamente lo mismo: retirar el 100% de los fondos de las AFP. Esta modalidad sería con un límite por cada afiliado y afiliada, existiendo un tope de 1.350 Unidades de Fomento (UF), es decir, cerca de $40 millones por persona.
En este caso solo se realizaría mientras haya un estado de excepción constitucional de catástrofe (como puede ser una pandemia) y que los fondos provisionales registrados por el afiliado sean insuficientes para financiar una pensión superior a las 25 unidades de fomento.