Servicios

Bono Recién Nacido: ¿Cuáles son los requisitos de este aporte y qué montos entrega?

El Bono Recién Nacido, también conocido como Subsidio Familiar al Recién Nacido, es una ayuda entregada a través de las distintas municipalidades a lo largo del país.

Se puede solicitar este beneficio en un plazo menor a tres meses desde el nacimiento del menor, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Además, el monto que se entrega una única vez, luego de lo cual el hijo o hija queda inscrito automáticamente para continuar recibiendo el Subsidio Único Familiar hasta los 3 años de edad.

¿Qué requisitos hay que cumplir para recibir el Bono Recién Nacido?

  • Pertenecer al 60% de menores recursos según el Registro Social de Hogares (RSH).

  • Que el menor tenga entre 0 a 3 meses de vida.

  • Ser residentes de la comuna de la municipalidad en que se le solicitará el Bono Recién Nacido.

  • Menores cuyas madres hayan sido beneficiadas con el Subsidio Maternal.

Una vez cumplidos estos requerimientos, deberás juntar además estos documentos para solicitar el beneficio:

  • Cédula de Identidad.

  • Certificado de nacimiento.

  • Carnet de control de salud del menor.

  • Colilla de pago Subsidio Maternal.

Subsidio Familiar al Recién Nacido: ¿Qué montos entrega?

Cada municipalidad entrega un monto distinto a los beneficiarios que obtengan el Bono Recién Nacido. Pero para que te hagas una idea, según la Guía de Servicios Dideco, el valor a recibir es de $41.496.

Revisa también:

VIDEO | Conmemoración 18 de octubre: Ya se han registrado barricadas y manifestaciones en la RM

Tags