Servicios

Jardines Junji: ¿Cómo ser parte del proceso de postulación 2023 y cuál es la fecha límite?

Revisa los medios para matricular a tus hijos e hijas a los Jardines y Sala Cunas de la Junji

Ya comenzó el proceso de matrículas para los jardines y salas cunas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en lo que respecta al 2023.

Este está enfocado para que tanto las niñas como niños den sus primeros pasos educativos, todo según los niveles que la misma entidad ofrece.

Aquellos van desde la Sala Cuna hasta el Nivel de Transición, los que van enfocados desde los 0 hasta los 6 años, respectivamente.

Requisitos para proceso de postulación a los Jardines de la Junji en 2023

Si bien las postulaciones no tienen costo, sí hay que cumplir una serie de requisitos. Estos son:

  • Estar en el Registro Social de Hogares (RSH). Es recomendable revisar que la información esté actualizada.

  • Que el niño o niña que postule tenga RUN (Rol Único Nacional). Si el menor postulante es extranjero y no cuenta con el documento, se deberá solicitar un Identificador Provisorio Escolar (IPE).

  • Sobre este último punto, la Junji informó que el IPE puede gestionarse directamente con el jardín al que se desea postular, así como también en el Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de la misma entidad educativa.

  • Si el niño o niña a la que quieran postular se encuentra actualmente en lista de espera en alguna sala cuna, debe solicitar al director o directora la reactivación de la postulación para el periodo masivo 2023.

  • Para que la solicitud sea concretada, el adulto que haga el trámite deberá presentar el Documento Nacional de Identificación (DNI) del padre, madre o apoderado, así como también la partida de nacimiento del menor.

¿Cómo postular y hasta cuándo puedo hacer el trámite?

El proceso de postulación a los jardines y salas cunas de la Junji se pueden hacer por dos vías.

Una de estas es por medio del Sistema de Inscripción en Línea. La otra es de manera presencial en los jardines en cuestión o en las oficinas regionales del Sistema de Información y Atención Ciudadana.

Para postular online, hay que ingresar a la plataforma oficial dispuesta y hacer clic en la sección que dice "Ingresar Nueva Inscripción".

Tras darle "comenzar" al trámite vía web, aparecerá una ficha de inscripción con datos que deberán ser rellenados, entre los que destaca el RUN, fecha de nacimiento y región del menor postulante.

Este proceso comenzó el pasado 11 de octubre. Por su parte, la fecha límite será el próximo 16 de diciembre hasta las 17:30 horas.

Resultados de postulación

Si es que fueron seleccionados para uno de estos establecimientos educativos, la dirección del lugar se contactará con el adulto que hizo el trámite en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Eso sí, es recomendable que desde el 27 de diciembre se vaya consultando por los resultados utilizando el código que entregará el sistema, así como llamando a los jardines en cuestión.

Postulaciones a Jardines de la Junji: Niveles

Los procesos de matrículas de la Junji están divididos en tres niveles, los que se adecuan a las distintas edades que tienen los menores que buscan ingresar. Estos son.

  • Sala Cuna (cero a 2 años).

  • Nivel Medio (2 a 4 años).

  • Nivel de Transición (4 a 6 años).

Revisa también:

VIDEO | Huracán Nicole azotó costa Este de Florida dejando dos personas fallecidas y cientos de damnificados

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados