Con el Ingreso Ético Familiar (IEF) se han creado bonos y transferencias dirigidas al porcentaje de la población que se encuentra en extrema pobreza.
Además, establece el programa Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO), pero entrega sus beneficios a aquellos sectores vulnerables que no necesariamente estén contemplados en el subsistema.
Por otro lado, y a partir de la información contenida en la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se identifica a las personas y familias que cumplen el perfil, y se les invita a participar de este programa, mediante la visita de un gestor familiar.
¿A quién va dirigido el Ingreso Ético Familiar?
Para poder acceder a los beneficios que otorga el Ingreso Ético Familiar, debes cumplir con las siguientes características:
-
Familias de extrema pobreza.
-
También pueden acceder personas y familias en situación de vulnerabilidad que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
-
Tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona y estar en situación de pobreza.
-
Estar en situación de calle.
-
Ser un menor de edad cuyo adulto significativo se encuentra privado de libertad (también serán beneficiarias o beneficiarios sus cuidadores).
-
¿Cuáles son los bonos que entrega el IEF?
Las familias y personas pueden acceder a bonos de acuerdo con el reconocimiento de los derechos sociales de los beneficiarios y las beneficiarias, y el cumplimiento de deberes en los ámbitos de salud, educación y trabajo. Los beneficios son los siguientes:
Bonos por Dignidad:
Bonos por Deberes
Otras transferencias del Ingreso Ético Familiar (dirigido a participantes de SSyOO):
VIDEO | Matanza en Estados Unidos: Tiroteo en Walmart deja a 6 personas fallecidas en Virginia