
Desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, el Estado ha ofrecido diversas ayudas económicas para apoyar a las familias que se han visto perjudicadas por la crisis sanitaria.
Estos beneficios se han vuelto fundamentales para toda la ciudadanía, ya que algunos se enfocan en un grupo especifico de la población, como madres, padres, jóvenes, trabajadores y familias completas.
Por lo mismo, se debe tener claro cuáles son los diferentes aportes que se reciben durante el mes de febrero de 2022.
Bonos 2022 que se pagan en febrero
IFE Laboral
El pasado viernes 4 de febrero comenzaron los pagos del IFE Laboral a los trabajadores que postularon durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021. Si alguien firma contrato entre el 1 y el 28 de febrero, podrá postular durante este mes a los pagos mensuales de este beneficio.
Los montos a recibir llegan hasta los $250 mil mensuales, pero el pago que recibe cada trabajador depende de su renta y de características como su edad y su género.
Si quieres saber cómo postular a este aporte, haz clic aquí.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este lunes 7 de febrero comenzó el pago por adelantado de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para quienes son beneficiarios del Pilar Solidario. Es decir, quienes recibían la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
Los pagos de $185 mil se entregarán de manera mensual a los adultos mayores de 65 años que cumplan con los requisitos.
Los potenciales beneficiarios pueden revisar si son beneficiarios automáticos de la PGU o si deben postular, haciendo clic aquí.
Subsidio Protege
Los trabajadores y trabajadoras que tengan a su cuidado a niños menores de 2 años pueden recibir $200 mil al mes, hasta por hasta tres meses. Este monto lo obtienen quienes no tienen garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
El 11 de febrero recibirán el pago quienes postularon en noviembre, diciembre y enero. Asimismo, obtendrán el dinero las personas que solicitaron el beneficio entre el 1 y 14 de septiembre de 2021.
Actualmente, el Subsidio Protege tiene un proceso de postulaciones vigente que se desarrollará hasta el domingo 20 de febrero. Pincha aquí para conocer cómo postular.
Bono Dueña de Casa
El Bono Dueña de Casa se otorga a las familias más vulnerables por un plazo de 2 años. Los montos se entregan a las personas participantes del sistema Chile Seguridad y Oportunidades.
Para recibir el bono no es necesario postular y solo se debe cumplir con un requisito, que es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El Bono al Trabajo de la Mujer está dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años, y que sean parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
El pago de febrero se realizará el lunes 28 y se puede recibir a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express, según haya escogido la beneficiaria.
Las postulaciones para recibir el bono se pueden realizar durante los 365 días del año.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El Subsidio al Empleo Joven lo reciben las y los trabajadores de 18 a 24 años, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Este mes el dinero se entregará el lunes 28 de febrero, y las formas de pago del SEJ son: depósitos en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado o Banco Estado Express.
Las postulaciones para el beneficio se pueden realizar durante todo el año por Internet.
Ingreso Mínimo Garantizado
Este subsidio busca aumentar los ingresos de los trabajadores. La idea es garantizar un salario mínimo a quienes tengan jornadas de 30 hasta 45 horas semanales y que reciben mensualmente entre $308.537 y $421.250.
Para solicitar este beneficio debes ingresar tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento de tu cédula de identidad, junto con tus antecedentes, en el sitio web www.ingresomínimo.cl. Su fecha de pago está calendarizada para los últimos cinco días hábiles de febrero.