IFE de Invierno: ¿Cuándo se entregaría este monto según el diputado Jaime Naranjo?

El diputado Jaime Naranjo fue uno de los parlamentarios que impulsó esta iniciativa, de la cual ha ido entregando nuevos antecedentes, entre ellos las personas que podrían recibirlo y los meses en que se pagarían.

El IFE de Invierno es una iniciativa parlamentaria focalizada, que busca ayudar a las familias que más lo necesitan durante estos meses de invierno. Uno de sus impulsores es el diputado Socialista Jaime Naranjo, quien ya dio a conocer las fechas en que podría pagarse este beneficio.

Además, aseguró a Meganoticias que " he conversado con las autoridades de Gobierno, he transmitido esto y creo que en los próximos días o semanas vamos a tener una buena noticia al respecto, porque creo que corresponde, es necesario y urgente".

En dicha instancia Naranjo también reveló el monto que recibiría cada familia, emulando lo hecho por el IFE Universal, entregando un monto por cada persona que integre el hogar, lo que se hará de acuerdo a al Registro Social de Hogares.

¿Cuánto y cómo se entregaría el IFE de Invierno?

Esta transferencia tendría un eje focalizado que iría dirigido a las familias que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Según señaló el parlamentario "la idea es que el gobierno pueda implementar un bono de 50 mil pesos cuando haya una sola persona en la casa. Si son dos personas en la casa, serán $100 mil y si son cuatro o más, $200 mil".

Además, agregó que esta ayuda "llegaría a las familias durante junio, julio y agosto", lo que significaría un desembolso estatal de $1000 millones de dólares para cada uno de esos meses, beneficiando a 6 millones de personas.

Por otra parte el gobierno descartó tajantemente apoyar esta iniciativa, de hecho fue el mismo Presidente Boric quien habló al respecto.

¿Qué dijo el Presidente sobre el IFE de Invierno?

El Presidente Gabriel Boric señaló a la Radio Soberanía que "en caso de tener que volver a una cuarentena, producto de la pandemia, vamos a dar un IFE de amplia cobertura", además agregó, rechazando enérgicamente la iniciativa,  que "las condiciones en que recibimos las finanzas públicas, hoy en día no dan para poder dar transferencias directas como son los IFE".

Cabe recordar que los proyectos que impliquen gasto fiscal deben ser presentados ante el Congreso por el poder ejecutivo, así que, de no contar con su apoyo, el proyecto podría declararse inconstitucional.

Revisa también:

VIDEO | Estos son los registros que dejó el temblor de 6.8 en el norte del país