Servicios

IFE Invierno: ¿En qué mes comenzará a entregarse y quién lo recibe?

La propuesta de este beneficio surge en medio de la crisis económica que vive el país, con lo cual se busca dar ingresos extra a las personas afectadas.

Dentro de los aportes que han sido propuestos en medio de la crisis económica que vive el país, aparece el IFE Invierno, aporte que busca emular lo entregado con el Ingreso Familiar de Emergencia, pero a una población más focalizada.

En particular, la propuesta del IFE Invierno fue hecha por el diputado Jaime Naranjo (PS), y busca brindar a los chilenos y chilenas un beneficio especialmente para los meses invernales.

¿Quiénes serían beneficiarios del IFE de Invierno?

La propuesta de Naranjo no es de un IFE Universal, sino que de uno focalizado en personas que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Respecto a la cantidad de dinero que entregaría el beneficio, el diputado sostuvo: "Quizá los montos del IFE pueden ser menores a los que en algún momento se establecieron". "Lo importante es que el 60% más vulnerable de nuestro país no quede en una situación de abandono ni de olvido frente a esta crisis sanitaria y económica que aún persiste", agregó.

Cabe recordar que, esto no es un proyecto de ley o resolución, sino que es una petición al Gobierno, donde el parlamentario socialista plantea que este Ingreso Familiar de Emergencia podría entregarse en junio, julio y agosto. De esta forma, si un diputado o senador no presenta esta iniciativa legal en el Congreso, no se tramitará la idea.

.VIDEO | Durmiendo "a pata suelta": Sorprenden a pareja de perros viajando en asientos del Metro

Tags