El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un subsidio estatal que asegura un sueldo líquido mínimo de $340.817 para las y los trabajadores que reciban un ingreso mínimo bruto mensual que sea menor a $452.477.

Esta semana se empezó a discutir el proyecto de ley que busca aumentar el sueldo mínimo, que de ser modificado afectaría el monto del subsidio de IMG.

PUBLICIDAD

¿Quiénes pueden optar al Ingreso Mínimo Garantizado?

  • Trabajadores dependientes.
  • Trabajadores que posean un contrato suscrito al Código del Trabajo.
  • Trabajadores que cumplan una jornada laboral de 30 a 45 horas semanales.
  • Trabajadores con un sueldo mínimo bruto menor a $452.477.
  • Trabajadores cuya calificación socioeconómica esté dentro del tramo del 90%, de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Cabe destacar que el pago se hará cada mes, siempre y cuando el beneficiario cumpla con las condiciones anteriormente detalladas.

¿Cuál es el monto del Ingreso Mínimo Garantizado?

El monto varia dependiendo del sueldo mínimo que recibe el beneficiario. Este varia entre los $5.370 y los $60.817, alcanzando los $$319.000 de salario líquido. Estos son los montos referenciales a los ingresos brutos:

PUBLICIDAD

¿Cómo se postula al IMG?

Para ser uno de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado es necesario ingresar a la página web. Estando dentro, tienes dos opciones para postular: ingresando RUT, fecha de nacimiento y número de documento o con tu Clave Única.

Luego, debes pinchar en "Postular", llenar el formulario correspondiente con tu contrato y datos de trabajo para finalizar la postulación. Para confirmar que se ingresó bien la información, la plataforma enviará un correo con el comprobante de la solicitud.

PUBLICIDAD

¿Cómo afectaría el proyecto de Sueldo Mínimo en el monto del IMG?

El Gobierno ingresó hace unos días el proyecto para aumentar el monto del sueldo mínimo, el problema es que el proyecto no contempla un reajuste al subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado. Por tanto, de aumentar el salario, también sube el monto bruto y por consiguiente el líquido, esto significa que el Estado emplearía menos dinero para subsidiar y alcanzar el monto líquido deseado.

El proyecto del Ejecutivo busca aumentar el sueldo a $380 mil, esto se traduciría en que el Ingreso Mínimo Garantizado alcanzaría aproximadamente los $35.000 y si luego fuera aprobado el aumento a $400.000, el monto disminuiría a $20 mil, afectando a quienes reciben el subsidio.

PUBLICIDAD

Desde el Gobierno informaron que revisarán la situación, pero sostienen que al sumar todos los beneficios del proyecto de Sueldo Mínimo, la gente podría ver un aumento de hasta $64 mil, aunque se pierda el Ingreso Mínimo Garantizado.

Revisa También:

VIDEO | Durmiendo "a pata suelta": Sorprenden a pareja de perros viajando en asientos del Metro

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña