Servicios

¿Cuáles son los 5 electrodomésticos qué gastan más luz en tu casa? Consejos para ahorrar en la cuenta de electricidad

La tarifa de la luz es un golpe para el bolsillo del hogar, sobre todo en invierno cuando las horas de luminosidad natural son menos y las temperaturas bajan. Aquí te contamos sobre cuáles son los artefactos que más gastan, a la suma de otros otros datos claves para que puedas ahorrar.

El servicio de electricidad es una necesidad básica para el funcionamiento de toda familia contemporánea, pero también es uno de los gastos fijos más caros de la casa. Siendo incluso inabordable económicamente para algunas personasmás aún bajo el contexto de inflación que vive el país.

Un factor muy importante, que pocas veces se tiene en consideración a la hora de usar la energía, es que este servicio cuenta con tarifas diferidas de acuerdo al horario de uso de la luz. Es decir, existen horarios más baratos y otros más caros para usar la electricidad.

En Chile, el horario más barata de electricidad es en el tramo Valle, de 8:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 en Invierno y de 00:00 a 8:00 en Verano. En los periodos Llano y Punta el precio kWh asciende progresivamente.

Sin embargo, existen algunos datos e información clave para disminuir la tarifa de la cuenta de luz y aquí te los contamos.

¿Cuánto cuesta 1 kWh en Chile 2022?

Las personas que registran un consumo mensual mayor a 250 kWh y menor o igual a 500 kWh: 0,82 pesos por kWh. Mientras  que las que registran un consumo mensual mayor a 500- y menor o igual a 1000 kWh: 1,8 pesos por kWh.

Teniendo esta información ya puedes hacer algunas gestiones importantes a la hora de administrar el uso de tu servicio de electricidad en el hogar. Pero ahora te ayudaremos un poco más contamos cuáles son los electrodomésticos que más gastan y cómo utilizarlos de mejor manera para gastar menos.

 Cuáles son los 5 electrodomésticos qué gastan más luz en tu casa

1. Refrigerador 

El refrigerador es uno de los artefactos que consume más energía mensual, con un consumo aprox. de 250-500 W la hora, lo que se traduce en cerca del 30,6% del consumo de energía eléctrica del hogar.

Algunos consejos para utilizarlo de manera más eficiente:

  • No abrir y cerrar el refrigerador contantemente.
  • Asegurar que se mantenga la puerta cerrada.
  • Utilizar su mayor capacidad espacial.
  • No instalarlo cerca del horno, o donde este expuesto a calor. Debes comprobar que circule aire por detrás.
  • Verifica que el termostato este entre 4-6º C.
  • Limpia el refrigerador. Evita la acumulación de escarcha.
  • No guardes los alimentos calientes.
  • Cuando compres uno nuevo, en lo posible escoge modelo clase A+++.

2. Televisor

El televisor consume cerca de 12,2% del gasto de electricidad total de un hogar. Si embargo, varia según su tipo, la pantalla de LCD gasta 115Wkh y un plasma 300 kWh.

Algunos consejos para utilizarlo de manera más eficiente:

  • Chao 'standby': No dejes enchufado el televisor.
  • Elige un televisor LED ya que consume un tercio de electricidad que un plasma. La certificación energética A+++ es la más eficiente.
  • Ajusta brillo y contraste: Mientras más contraste y brillo, mas consume.
  • Mientras más grande el televisor más consume.

3. Lavadora y secadora

Este electrodoméstico puede significar hasta el 11,8% del consumo de electricidad total de la casa, pues consume 255 W por hora aproximadamente.

Algunos consejos para utilizarlo de manera más eficiente:

  • Elige la temperatura fría.
  • Lava de preferencia a modo carga completa.
  • Escoge lavar en el horario valle.

4. La secadora (255 kWh al año de media)

Es uno de los aparatos que más gasta consumiendo hasta 25 kWh .

Algunos consejos para utilizarlo de manera más eficiente:

  • Mantén limpio y libre de pelusas el filtro .
  • Llena toda la capacidad del tambor.
  • No superes carga máxima.

5. Notebook o computador

Los ordenadores  consumen aproximadamente el 7,7% de la energía eléctrica mensual del hogar.

Algunos consejos para utilizarlo de manera más eficiente:

  • Reduce  la iluminación de la pantalla.
  • Desenchufa tu pc si ya está cargado.
  • Desenchufa todos los artículos eléctricos adicionales que no estés usando.

Revisa también:

VIDEO | ¡Cubierto de nieve!: Así amaneció el Valle del Elqui después de las nevadas de esta jornada

Tags