Las acreencias bancarias son dineros "olvidados" por los usuarios, personas naturales o jurídicas, de distintos bancos, los cuales se encuentran a la espera de ser cobrados.

De acuerdo a lo informado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) son miles de millones los pesos acumulados en las instituciones financieras que deben ser retirados por sus dueños.

Los montos a recibir van desde los $1.000 hasta los $130 millones, sin embargo, si en un plazo de tres años este dinero no se cobra, volverá a las arcas del fisco y no podrá ser recuperado.

¿Cómo saber si tengo Acreencias Bancarias?

Con el fin de que todos sepan si tienen dinero por cobrar, los bancos realizan una lista con las personas y empresas que tengan dinero abandonado. Si quieres saber si eres uno de estos, puedes consultar en el sitio de la CMF.

Si quieres acceder sólo debes pinchar aquí e ingresar tu nombre y apellido, luego haz clic en "no soy un robot" y después en "buscar acreencias".

La plataforma te indicará si tienes acreencias disponibles y también te enseñará el monto, tipo de moneda y banco en el que se encuentran.

¿Quiénes no reciben acreencias?

Como se mencionó anteriormente, este dinero corresponde tanto a personas naturales como jurídicas que son o fueron clientes de bancos o instituciones financieras, sin embargo, no son aplicables a:

  • Depósitos y captaciones a plazo indefinido o con cláusula de renovación automática.
  • Boletas o depósitos de garantía.
  • Sumas recibidas por cheques viajeros.
  • Casos en que existe retención, prenda o embargo sobre los dineros.

Revisa también:

VIDEO | Registro capta como enormes granizos caen con fuerza en el Lago Thun de Suiza

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña