Bono Dueña de Casa: Revisa con tu RUT si tienes el pago automáticos de dos años y qué monto es

Este beneficio lo reciben las jefas de hogar que cumplan con ciertos requisitos puestos por la ley.

A raíz de la emergencia sanitaria beneficios del Gobierno como el Bono Dueña de Casa se han vuelto cada vez más solicitados por los ciudadanos y ciudadanas. Tiene una duración de dos años, en los cuales brinda un aporte mes a mes.

El Bono Dueña de Casa va dirigido a quienes pertenezcan al Programa Chile Seguridad y Oportunidades, participando en este por medio de una Carta de Compromiso y Plan de Intervención.

El día 15 de cada mes se comprueba que la persona beneficiada se mantenga en la iniciativa mencionada, para luego posteriormente gestionar el pago.

¿Quiénes pueden cobrar el Bono Dueña de Casa?

Este bono se pagará a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

¿Cuáles son los montos que entrega el Bono Dueña de Casa 2022?

Este aporte entrega un monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, siendo diferenciado en el tiempo, además de depender del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos para este año:

  • Los primeros 6 meses: $19.582.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $14.903.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.
  • Desde el mes 19 al 24: $15.597 (valor corresponde a monto SUF).

Estos montos se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

Revisa con tu RUT si te corresponde el Bono Dueña de Casa

El Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso de la plataforma IPS en Línea, donde se puede consultar sobre el pago del Bono Protección tan solo ingresando el RUT de la persona.

Revisa también:

VIDEO | Pan con huevo revuelto y ¿pollo?: Mujer se llevó una gran sorpresa al preparar su desayuno