
El IFE Laboral es uno de los beneficios que el Estado ha puesto a disposición de la población, con la intención de incentivar la formalización de los trabajos y bajar las tasas de desempleo.
Para poder recibirlo los solicitantes deben haber estado por lo menos un mes cesantes, además de cumplir con una serie de otros requisitos. Este aporte destinado a trabajadores y trabajadoras, entrega un monto de entre $100 y $300 mil.
En caso de ser seleccionado como beneficiario/a tienes la oportunidad de recibir hasta tres pagos dependiendo del mes en el que postules, ya que si lo solicitas el último mes, se te otorgará solo uno.
¿Hasta cuándo se dura el IFE Laboral?
Tal como han indicado por parte del Gobierno, si deseas solicitar el IFE Laboral puedes hacerlo hasta diciembre de 2022. De esta forma, si postulas en septiembre u octubre alcanzarás tus tres pagos, mientras que si lo haces en noviembre te entregarán dos y en diciembre solo uno.
De esta forma, revisa cuándo recibirías tus pagos si alcanzas a postular antes de que se acabe el beneficio:
Si postulaste en agosto recibirás tu pago a partir del: 7 de octubre.
Si postulas en septiembre recibirás tu pago a partir del: 7 de noviembre.
Si postulas en octubre recibirás tu pago a partir del: 7 de diciembre.
Si postulas en noviembre recibirás tu pago a partir del: 6 de enero.
Si postulas en diciembre recibirás tu pago a partir del: 7 de febrero.
¿Quiénes pueden acceder al IFE Laboral?
Es necesario cumplir con los requisitos detallados a continuación para poder ser beneficiario del IFE Laboral:
Tener un nuevo contrato de trabajo (durante el mes en curso a la postulación).
Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.200.000)
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
El monto que recibas dependerá de ciertas características, y son los siguientes:
Hombres mayores de 24 y menores de 55 años:
- Periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 25% de su remuneración bruta mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
Periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 60% de su remuneración bruta mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
¿Cómo postular al IFE Laboral?
Para realizar tu postulación debes seguir los pasos detallados a continuación:
Ingresa a este enlace.
Presiona en "Postular" y digita tu Clave Única.
Rellena la información requerida.
Sube tu contrato de trabajo digitalizado en alguno de estos formatos: JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG.
Una vez realizado el trámite podrás revisar en tu misma cuenta el estado de tu solicitud y la fecha en que tendrás tu respuesta.
Revisa también:
Subsidio Canasta Básica: Consulta con el RUT si eres beneficiario y cuál es el monto de pago
Bono Base Familiar: Consulta con tu RUT recibes este aporte este 2022 y cómo cobrarlo
IPS en Línea: Conoce qué bonos y subsidios puedes solicitar con tu Clave Única