Uno de los panoramas imperdibles para terminar las vacaciones de verano se encuentra en la Región de Los Ríos, específicamente en la comuna de Valdivia, donde se realizará la Noche Valdiviana 2023.
Este evento destaca por los carros alegóricos que circulan en el río Calle Calle y se vuelve a realizar luego de permanecer suspendido durante dos años por la pandemia.
Sin embargo, en esta oportunidad existirán algunas novedades, como la suspensión de fuegos artificiales. Una decisión que agradeció la secretaria del directorio de la Corporación por la Neurodiversidad de Los Ríos, Alejandra Díaz, quien indicó que esta acción se tomó “pensando en las familias neurodiversas, en los niños neurodiversos y con autismo”.
En su reemplazo se anunció un novedosos show de luces, con el que se pretende iluminar aún más la Noche Valdiviana 2023.
¿Cuándo y dónde se realizará la Noche Valdiviana 2023?
Como mencionamos anteriormente, el show de carros alegóricos se realizará en el Río Calle Calle, entre los puentes Pedro de Valdivia y Calle Calle, por lo que las personas deberán permanecer en la costanera.
El inicio del evento será a las 22:00 de este sábado 25 de febrero y finalizará a las 00:00 horas, aunque las personas que lleguen desde las 20:00 podrán presenciar el show en en vivo de La Teruka y la Banda Conmoción.

Carros alegóricos en la Noche Valdiviana
Cabe destacar que una de las tradiciones más importantes de este espectáculo se mantendrá: el corso fluvial. De esta manera, se espera que llamativas embarcaciones, adornadas de diferentes formas, circulen por el río.
En esta oportunidad, serán 70 las embarcaciones que podrán percibir los espectadores, de ellas, 40 son turísticas, dos de la organización y 28 que participarán.

¿Cuáles serán los cortes de tránsito por la Noche Valdiviana?
Desde las 08:00 de la mañana del sábado 25 de febrero se interrumpirá el tránsito en la avenida Arturo Prat, entre las calles Alonso Cañas y San Carlos.
Además, los accesos que convergen hacia la avenida Arturo Prat también permanecerán cerrados, con la finalidad de que estas calles funcionen como accesos peatonales y vías de evacuación.