La PGU, o Pensión Garantizada Universal, es un beneficio que otorga un máximo de $206.173, valor que se reajusta de manera anual.
Su objetivo es mejorar las pensiones de aquellas personas mayores de 65 años que tuvieron periodos sin aportes durante su vida laboral, o trabajos informales.
Además, hasta ahora, el requisito es que la persona no integre un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 años o más. Sin embargo, a partir de abril de 2023 se evaluará que la persona no integre un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población total del país.
◾️ Si tienes 65 años o más y cuentas con #RegistroSocialDeHogares, infórmate sobre los requisitos detallados y solicita la #PGU.
— IPSChile (@IPSChile) February 24, 2023
📎 La postulación en línea, la puedes hacer aquí 👉 https://t.co/r3uVkT8y3l ✔️. pic.twitter.com/3TquEGAiOM
Revisa solo con tu RUT la fecha de pago de la PGU
Para poder conocer la fecha de pago en la que recibirás la PGU, bastará con que ingreses al sitio web de Chile Atiende habilitado para realizar esta solicitud.
Allí, deberás escribir tu RUT y presionar en “Consultar”, ante lo cual podrás encontrar tanto el día como la forma en la que deberás cobrarlo.
De hecho, también podrás verificar otros beneficios, tales como el Subsidio Único Familiar u otros aportes de Chile Seguridades y Oportunidades.

¿En qué casos puedo dejar de recibir la PGU?
Existe una serie de razones por la que la PGU se puede extinguir, dejando de recibirla. Esto sucede cuando:
- Fallece la o del beneficiario. En este caso, la PGU se pagará hasta el último día del mes de fallecimiento.
- La o el beneficiario entrega antecedentes incompletos, erróneos o falsos, con el objeto de acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio de la PGU.
- La o el beneficiario entrega antecedentes incompletos, erróneos o falsos, con el objeto de acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio de la PGU.
- Si la o el beneficiario dejan de cumplir con el requisito de NO pertenecer al 10% más rico de la población.