Licencia de conducir digital: Conoce cómo funcionará el nuevo documento

La licencia de conducir digital comenzará a implementarse paulatinamente y como un piloto, para fin de año ya estar activa.

Licencia de conducir digital ¿Cómo funcionará este documento? Créditos: Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito.

Hace algunos meses el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) notificó sobre la creación de una licencia de conducir digital.

Este proyecto busca facilitar las fiscalizaciones y evitar que los conductores usen documentos falsificados o vencidos.

La nueva licencia contará con información actualizada del automovilista e incluirá la hoja de vida, fecha de vencimiento y otro tipo de datos.

¿Cómo funcionará la licencia de conducir digital?

Esta nueva licencia propone una versión digital y una física que contará con un código QR a la derecha del documento, con toda la información personal del conductor.

Los datos será actualizados constantemente, bajo protocolos de alta seguridad. Además, incluirá todas las licencias con las que cuente el conductor.

Asimismo, la aplicación contará con las siguientes funciones:

  • Portar y mostrar tu licencia de conducir desde tu celular.
  • Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu licencia.
  • Bloquear tu documento de conducir.
  • Recibir información oportuna sobre seguridad, campañas y otras cosas.
  • El código QR permitirá acceder en línea a la información actualizada del conductor.
  • La reserva de horas online estará disponible para los municipios que deseen implementarla.
  • Los trámites que debes hacer como conductor, se realizarán de la misma forma actual, pero apoyados con herramientas tecnológicas modernas en línea.
  • Podrás consultar vía web los datos de una licencia de conducir.

¿Desde cuándo se podrá usar la licencia de conducir digital?

Según información del MTT, la licencia digital comenzará a implementarse desde el segundo semestre como un proyecto piloto y comenzaría a regir de forma definitiva a fin de año.

Cabe mencionar que su ejecución será paulatina, por lo que las primeras regiones en ponerla en práctica serán la de Tarapacá y Aysén.

Por último, una vez que comience a correr, podrás descargar la aplicación en tu celular desde Play Store y App Store.

VIDEO | ¿Cascada al revés?: fuertes vientos generan que agua “fluya a la inversa”