Metro de Santiago dejó de dar boletas de papel: Conoce cómo descargarla de manera digital

Según comunicó la misma empresa de transporte, esta decisión es una medida “para contribuir al uso sostenible de los recursos”.

Metro de Santiago Así puedes revisar tu boleta tras cargar la tarjeta "Bip!". Créditos: ATON

Este nuevo semestre en el Metro de Santiago no solo comenzó con el cambio de colores en algunas estaciones de la Línea 5, sino que también con la novedad de que ya no entregarán boletas de papel a la hora de cargar las tarjetas “Bip!”.

Aquello llega, según expresó la misma compañía del tren subterráneo, “para contribuir al uso sostenible de los recursos”, en vista de la cantidad que era impresa cada día para finalmente terminar en la basura.

Eso sí, esta medida está llegando de forma paulatina en algunas estaciones y, en caso de que necesites ver la boleta tras una recarga en el Metro, te explicaremos la manera de revisarla a través de internet en simples pasos.

Metro de Santiago: Revisa las boletas desde tu propio teléfono

Desde este 14 de marzo, comenzó a implementarse la modalidad en que Metro de Santiago dejó de dar boletas de papel cuando le añadas saldo a tu tarjeta “Bip!”.

Antes, la estrategia estaba implementada en las estaciones El Parrón, Dorsal, La Moneda y Santa Isabel. Sin embargo, ahora está vigente en:

  • Manquehue
  • Escuela Militar
  • Tobalaba
  • Santa Lucía
  • Universidad de Chile
  • Moneda
  • Universidad de Santiago
  • San Alberto Hurtado
  • Las Rejas
  • Dorsal
  • Cal y Canto
  • El Parrón
  • La Cisterna
  • Plaza de Puente Alto
  • Plaza de Maipú
  • Cumming
  • Plaza de Armas
  • Santa Isabel
  • San Joaquín

Si bien ya no entregarán la boleta en papel, esto no significa que esta quede eliminada del todo.

De hecho, podrá ser revisada de manera digital de dos simples maneras. Una de ellas es mediante la aplicación de Metro de Santiago que puede ser bajada desde tu celular.

La otra, en tanto, no necesita descargas porque solamente se deberá ingresar a una página habilitada por la entidad, en la que deberás digitar el número de tu “Bip!”.