El Subsidio Protege es un beneficio que el Sence entrega a aquellas mujeres que laboren de forma dependiente o independiente que tengan a su cuidado a algún menor a 5 años y que sus empleadores no garanticen derecho a sala cuna.

Su monto es de $200 mil por cada niña o niño que cumpla los requisitos, valor que se otorga durante tres meses, alcanzando un total de $600 mil por infante, dinero que debe ser utilizado en su totalidad para las necesidades de este.

PUBLICIDAD

No pueden acceder a este bono aquellas trabajadoras que se encuentren con licencias prenatal, posnatal y posnatal parental, estén haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año o por la Ley SANNA o sean funcionarias del sector público.

¿Cuándo se paga el Subsidio Protege en abril?

Durante este mes, el Subsidio Protege se comienza a pagar el 11 de abril, siendo este el tercer cobro de quienes lo solicitaron en enero, el segundo de aquellos que lo hicieron durante febrero y el primero de los que postularon en marzo.

PUBLICIDAD

Por otro lado, si quieres acceder al beneficio en abril, puedes hacerlo hasta el jueves 20. En tal caso, empezarás a percibirlo desde el 11 de mayo.

¿Hasta cuándo se puede postular al Subsidio Protege?

Gracias a la nueva Ley de Medidas de Seguridad Económica anunciada por el Gobierno, el Subsidio Protege y el IFE Laboral vieron extendidos sus procesos de postulación hasta en fin del primer semestre de 2023, es decir, junio de este año.

PUBLICIDAD

Por tanto, tanto en abril como en mayo podrás solicitar el aporte hasta el día 20, mientras que en junio, debido a que será el último en el que estará disponible este procedimiento, se podrá pedir acceder a el durante todos los días del mes.

El aporte se extendió durante todo el primer semestre. Créditos: Gobierno de Chile.
Subsidio ProtegeEl aporte se extendió durante todo el primer semestre. Créditos: Gobierno de Chile.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña