El IFE Laboral es un beneficio que busca fomentar la incorporación y formalización del mercado laboral. Se entrega por un máximo de tres meses luego de haber firmado un nuevo contrato de trabajo tras estar, por lo menos, un mes cesante.
Sus montos van desde los $100 a $300 mil, dependiendo de las características del beneficiario, quien debe cumplir con una serie de requisitos para poder adquirir este aporte.
Por otro lado, ya se confirmó que la entrega del IFE Laboral se extendió, por lo que más personas podrán solicitarlo.
¿Hasta cuándo se extendió el IFE Laboral?
Si bien esta información no está actualizada ni en la página web del Sence, ni en Chile Atiende, según consigna Meganoticias, el beneficio se extendió hasta junio de este año.
No obstante, al no estar en ningún canal de información oficial, se desconoce la cantidad de pagos que recibirá cada beneficiario, teniendo en cuenta que estos van disminuyendo dependiendo del mes en el que se haga la postulación.
Cabe mencionar que puedes solicitar el IFE Laboral cualquier día del mes, por lo que en el caso de abril, el proceso culmina el domingo 30.

¿Quiénes recibirán el IFE Laboral en abril?
Para poder recibir el pago del IFE Laboral tu solicitud debe haber sido aprobada, lo que solo será posible si cumples con los siguientes requisitos:
- Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación).
- Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a tres ingresos mínimos mensuales ($1.230.000)
- Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
Además, sus beneficiarios recibirán la siguiente cantidad de dinero:
Hombres mayores de 24 y menores de 55 años:
- 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
- 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
Recuerda que para postular solo debes ingresar al sitio web del Sence y seguir los pasos detallados en la plataforma.