El IFE Laboral fue extendido hasta junio de este año, cubriendo así todo el primer semestre, gracias a la Ley de Medidas de Seguridad Económica, permitiendo así que más personas accedan a los hasta $300 mil mensuales que entrega.
A través del Sence, este aporte se entrega a trabajadoras y trabajadores que hayan encontrado empleo luego de estar cesantes, y que ganen menos de $1.230.000 al mes.
Su objetivo es incentivar, a través de una recompensa monetaria, a que las personas consigan oficios de manera formal, entregándose de forma directa a la cuenta bancaria del o la beneficiaria.
👉Lo bueno se mantiene y potencia, por eso, hemos extendido el #IFELaboral, llegando a más de 1,4 millones personas con nuevos empleos en 2022. Las y los trabajadores reciben bonificación de hasta $300.000 directo a su bolsillo por máximo 3 meses pic.twitter.com/2K3Ei5nXGQ
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) May 1, 2023
¿Por cuántos meses se paga el IFE Laboral?
La cantidad de pagos que puedes recibir por el IFE Laboral depende del mes en el que hayas postulado. Así, si solicitaste el bono antes de mayo, lo cobrarás tres veces, mientras que si accedes a el este mes, a dos, y durante junio, solo uno.
En total, es posible conseguir un total de $600 mil con el aporte, aunque el valor a obtener dependerá de lo siguiente:
- Hombres entre 24 y 55 años: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
- Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
¿Cómo revisar si recibí el IFE Laboral?
En caso de que hayas postulado pero no sepas si lo recibiste, puedes consultar esta información a través de la página web del IFE Laboral, siguiendo estos pasos:
- Inicia sesión con tu Clave Única.
- Selecciona “Tu cuenta” y luego “Ir a tu cuenta”.
- Podrás ver tu expediente electrónico, donde encontrarás el estado de tu postulación.
- En caso de haber sido rechazada o rechazado y creer que esto es incorrecto, podrás apelar a través del Buzón Ciudadano.