Servicios

¿Hasta cuándo se puede postular al IFE Laboral?

Con el IFE Laboral es posible recibir hasta $300 mil durante tres meses, y su objetivo es que las personas encuentren trabajo formal.

Billetes y monedas de distintos montos apilados.
IFE Laboral. Revisa hasta qué día podrás postular al IFE Laboral. Créditos: En La Hora.

El IFE Laboral consiste en un beneficio que entrega $100 mil o $300 mil por hasta tres meses, siempre y cuando se cumplan los requisitos.

Uno de los más importantes es el haber encontrado trabajo luego de estar cesante, ya que el objetivo de este subsidio es promover el empleo formal.

Quedan pocos días para postular a este bono, por lo que es importante conocer hasta cuándo se puede hacer el trámite para que no te pierdas de los montos que otorga.

¿Hasta cuándo se puede postular al IFE Laboral?

Gracias a las nuevas medidas de Seguridad Económica anunciadas por el Gobierno a fines de marzo, las postulaciones a este aporte se extendieron hasta el término del primer semestre 2023. Es decir, podrás solicitar el IFE Laboral hasta el 30 de junio de este año.

En caso de que quieras hacerlo, tendrás que dirigirte al sitio web habilitado por el Sence para este proceso, luego iniciar sesión con tu Clave Única. Selecciona “Postular” y completa el formulario que te aparecerá, adjuntando tu contrato de trabajo y poniendo especial atención a escribir correctamente tus datos bancarios.

Hecho esto, deberás esperar un mes para enterarte si fuiste o no beneficiaria o beneficiario, pudiendo revisarlo en la misma plataforma, pero dirigiéndote esta vez a “Tu cuenta” y después a “Ir a tu cuenta”.

¿Quiénes pueden recibir $900 mil con el IFE Laboral?

Para saber quiénes reciben el monto máximo del IFE Laboral, es decir, $900 mil, primero debes considerar que el monto mensual que se entrega por este beneficio dependerá de varios factores, dividiéndose en dos tramos:

  • Hombres entre 24 y 55 años: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
  • Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.

Sin embargo, solo quienes postularon al subsidio durante o antes de abril podrán acceder a los tres pagos que otorga, ya que en caso de solicitarlo en mayo, el máximo a cobrar será $300 mil, mientras que si realizas el proceso en junio, solo podrás recibirlo una vez.

Tags