Servicios

¿Puedo perder mi Bolsillo Familiar Electrónico?

El beneficio entrega un total de $13.500 pesos por cada carga familiar en la CuentaRUT del beneficiario.

Uno de los beneficios más recientes entregado a la población más vulnerable del país es el Bolsillo Familiar Electrónico. Este es un aporte que se materializó el pasado 1 de mayo tras la finalización del Bono Canasta Básica.

El monto por carga familiar es de $13.500 pesos mensuales, destinados a la compra de alimentos en supermercados, panaderías, ferias libres, entre otros locales comerciales.

De hecho, es un saldo que se acredita automáticamente en la CuentaRUT de cada beneficiario y que no puede ser extraído en efectivo, sino que se usa únicamente para compras con pagos electrónicos. Del monto, puedes destinar cubrir el 20% de cada compra o su totalidad en una sola compra.

Este pago se realiza el primer día de cada mes, lo que quiere decir que será el próximo 1 de junio cuando vuelva a pagarse el Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Puedo perder mi Bolsillo Familiar Electrónico?

La respuesta es sí. Cada beneficiario o beneficiaria puede dejar de percibir este aporte si deja de cumplir con los requisitos establecidos. Es decir, si opta por otras ayudas como:

Desde mayo del 2023 hasta agosto próximo, el beneficio considera a las nóminas de personas causantes y beneficiarias con condiciones vigentes hasta el 31 de diciembre del 2022.

Sin embargo, de septiembre a diciembre del 2023, considerará a nóminas correspondientes al 30 de abril.

Para consultar si eres uno de los beneficiarios actuales, debes ingresar a la web oficial del Bolsillo Familiar Electrónico. Allí, pulsa el botón Consulta por el Beneficio, y deberás ingresar tu RUN y fecha de nacimiento.

Tags