Servicios

Bonos para pensionados en junio: Estos son los cinco beneficios que pueden recibir las personas jubiladas

Conoce acá cuáles son los bonos para pensionados que se entregan durante junio, además de los requisitos para acceder a ellos, y cómo postular para poder recibirlos.

Bonos para jubilados. Estos beneficios se entregan para complementar las bajas pensiones que reciben los adultos mayores en Chile. Foto: ATON.

Cada año se entregan una serie de bonos y subsidios orientados a ciertos grupos focalizados en la sociedad. Dentro de éstos, los más solicitados son los beneficios para jubilados.

Este es uno de los grupos más vulnerables de la población, debido a las bajas pensiones que se entregan en nuestro país, las que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de los adultos mayores.

De esta forma, las personas que cumplan con ciertas condiciones pueden acceder a distintos montos de dinero que les permitirán enfrentar de mejor manera los gastos mensuales.

A continuación te contamos cuáles son los bonos para pensionados que se entregan durante junio, además de los requisitos para acceder a ellos, y cómo postular para poder recibirlos.

Conoce si cumples con los requisitos para recibir alguno de estos beneficios. Créditos: ATON. (RAUL ZAMORA/ATON CHILE/RAUL ZAMORA/ATON CHILE)

¿Cuáles son los bonos para pensionados que se pagan en junio?

Bono Invierno para adultos mayores

El Bono Invierno es un aporte de $74.767, que se otorga de forma automática a aquellas personas mayores de 65 años que reciban una pensión inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años ($201.677).

Este beneficio se paga en mayo de cada año junto a la jubilación de sus beneficiarios. Sin embargo, hace pocos días el Gobierno anunció que durante junio este beneficio estatal se complementará excepcionalmente con un aporte adicional.

El monto de este segundo pago del Bono Invierno será de $60.000, el cual sumado a los $74.767, darán un total de $134.767. La fecha de entrega aún no ha sido confirmada, aunque puedes revisar en la plataforma de ChileAtiende si tienes el pago activo.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que se otorga a los adultos mayores de 65 años o más, quienes pueden estar jubilados o no, pero deben cumplir con ciertas condiciones.

Además, a partir de abril, la PGU cambió un requisito para llegar a más personas. De este modo, quienes resulten beneficiarios, podrán recibir hasta $206.173 mensualmente.

Sobre la postulación, el proceso está abierto durante todo el año y puedes realizarlo de forma presencial en sucursales de ChileAtiende o de manera digital en la página del IPS.

Estos son los requisitos para postular a la PGU. Foto: IPS.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es uno de los aportes que entrega el Estado a aquellas madres mayores de 65 años que tengan hijos biológicos o adoptivos, y que estén recibiendo algún tipo de pensión.

Para postular a este beneficio es necesario cumplir con una serie de requisitos y hacer el trámite a través del sitio web del Instituto de Previsión Social. En caso de ser aprobada la solicitud, el dinero se entregará de manera vitalicia.

El monto que entrega depende de la cantidad de hijos o hijas que tenga la beneficiaria, además se calculará dependiendo del año en que hayan nacido los niños.

Bono Post Laboral

El Bono Post Laboral es un beneficio dirigido a ciertos trabajadores del sector público que tienen bajas tasas de reemplazo en sus pensiones, además se entrega de por vida y no es imponible, ni constituye indemnización o renta.

El aporte se entrega mensualmente junto a la Pensión de vejez, a través de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) o Compañía de Seguros, en la cual se encuentra el afiliado.

El Bono Post Laboral alcanza un total de $90.877 y para acceder a su pago se debe hacer una solicitud ante la jefatura superior del servicio u organismo en que se encuentre desempeñando funciones el solicitante.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y consiste en la entrega de un aporte a quienes formaron parte del antiguo sistema de pensiones (de reparto) y hoy se encuentran afiliados a una AFP.

Este beneficio es calculado en base al periodo de cotización que registre el trabajador, mientras que el dinero se entregará una vez que la persona se haya pensionado por Vejez, Invalidez o haya fallecido.

Para solicitar el Bono de Reconocimiento, debes acudir a la AFP en la que te encuentres afiliado y llenar la Solicitud de Cálculo y Emisión del Bono de Reconocimiento y el Detalle de Empleadores, cuando corresponda.

Tags