Conoce los beneficios y dinero que puedes recibir si estás cesante

Si quedaste sin trabajo y necesitas tener un ingreso monetario mientras buscas trabajo, hay ciertos beneficios del Estado que te pueden ayudar.

Beneficios para cesantes. ¿A cuáles puedes acceder si quedaste sin trabajo? (En La Hora)

El desempleo en Chile alcanzó un 8,5% en el trimestre de marzo a mayo del 2023, según el Instituto Nacional de Estadísticas. Eso, sumado al alza de precios ha hecho que muchos cesantes se pregunten cómo podrían conseguir dinero que les ayude a apalear el costo de vida.

Por lo anterior, existen diferentes beneficios del Estado que se enfocan en ayudar a las personas que se encuentran desempleadas, y para recibirlas solo debes cumplir algunos requisitos.

A continuación te contamos cuáles son estos bonos o subsidios y cómo puedes acceder a ellos.

¿Cuáles son los beneficios a los que puedo acceder si estoy cesante?

Fondo de Cesantía Solidario

Este beneficio está destinado a las personas que no tengan recursos suficientes en su Seguro de Cesantía, o que agotaron sus recursos y aún no tienen empleos.

Para acceder, además de estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo, el trabajador que quiera acceder al Fondo de Cesantía Solidario debe haber quedado cesante mediante el vencimiento del plazo de contrato, conclusión del trabajo realizado, caso fortuito o fuerza mayor.

Seguro de Cesantía

Estas es una de las ayudas más conocidas por quienes quedan cesantes, ya que corresponde a la entrega del dinero que cada trabajador puede acumular en sus años de trabajo si se encuentra afiliado a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Para cobrarlo, quien queda cesante debe ingresar a la página web del AFC, luego pinchar donde dice “cobrar mi seguro de cesantía”, y acceder con su RUT y Clave Única.

El Seguro de Cesantía es uno de los beneficios del Estado.
Seguro de Cesantía.El Seguro de Cesantía es uno de los beneficios del Estado.

Bolsa Nacional de Empleo

Si bien no es un beneficio económico, la Bolsa Nacional de Empleo es un sitio web que ayuda a buscar trabajo en el sector público y privado. Para acceder a él, solo es necesario tener más de 18 años e inscribirse en su sitio web con la Clave Única.

Cuenta de ahorro de Indemnización

Otra forma con la que puedes recibir dinero si estás cesante es mediante el cobro de indemnización por término de contrato, que busca sustituir o complementar la indemnización legal por el tiempo que trabajaste.

La forma de tener este monto es presentar en tu AFP los documentos que acrediten el término de contrato.

Subsidio de Cesantía

El Subsidio de Cesantía es una ayuda económica que dura 360 días y que está enfocada en quienes no tengan Seguro de Cesantía. Este beneficio también da acceso para optar a asistencia médica gratuita, poder recibir la Asignación Familiar, Maternal o por Muerte.

Para cobrarlo, debes hacer la solicitud mediante el Instituto de Previsión Social (IPS) o también a través de una caja de compensación.