¿Estás cesante? Conoce los 5 bonos que puedes recibir si te encuentras sin trabajo

Estos son los aportes estatales que pueden recibir quienes no se encuentran con empleo, con ellos se busca dar apoyo y ayuda ante el alto costo de vida.

Bonos de Cesantía. Si estás desempleado estos son los beneficios que podrías recibir. (Crédito; Pixabay)

El Estado tiene una serie de bonos y subsidios para todas aquellas personas que se encuentren sin trabajo, los cuales buscan ayudarlos a enfrentar sus gastos durante el periodo en el que se encuentren sin empleo.

Esto puede ayudar a apalear gastos considerando que el costo de vida en Chile ha aumentado en los últimos meses, todo esto en paralelo mientras las personas logran encontrar una nueva fuente laboral.

Para recibir dichos aportes estatales es necesario cumplir con algunas condiciones y estas son las que te detallaremos a continuación.

Conoce la lista de beneficios que puedes recibir si te encuentras cesante.
Bonos de CesantíaConoce la lista de beneficios que puedes recibir si te encuentras cesante.

¿Cuáles son los 5 bonos que puedes recibir si te encuentras sin trabajo?

Fondo de Cesantía Solidario

Este bono está dirigido a quienes no tengan recursos suficientes con su Seguro de Cesantía o para quienes hayan agotado todos sus recursos y aún no encuentran trabajo.

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) se puede otorgar a quienes cuyo contrato de trabajo haya terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio. Además, deben estar inscritos en la Bolsa Nacional de Empleo.

Subsidio de Cesantía

Este aporte entrega una ayuda económica mensualmente por un plazo de 360 días y lo pueden recibir aquellas personas que no tengan el Seguro de Cesantía. El Subsidio de Cesantía además permite a sus beneficiarios optar a asistencia médica gratis, poder recibir Asignación Familiar, Maternal y la Asignación por Muerte.

Este beneficio tiene que solicitarse a través del Instituto de Previsión Social (IPS) o en la caja de compensación, según corresponda.

Seguro de Cesantía

Este beneficio consta de un derecho para trabajadores que se encuentren afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y hayan trabajado de forma dependiente des al menos el 2 de octubre del año 2002, sin importar el tipo de contrato que hayan tenido.

Quien está a cargo de la entrega del Seguro de Cesantía es la AFC y se da cuando el trabajador queda cesante. Así se retira el dinero que este tenga acumulado en su cuenta, por medio de giros mensuales que dependen de un porcentaje de remuneración que este recibía.

Bolsa Nacional de Empleo

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE), es una plataforma en línea para buscar trabajo en el sector público o en el privado.

Cualquier persona mayor de 18 años se puede inscribir en ella de forma gratuita. Si quieres crearte una cuenta aquí debes registrarte con tu Clave Única o ingresando los datos de tu documento de identificación.

Cuenta de Ahorro de Indemnización

Es importante tener en cuenta que puedes cobrar indemnización por el término de tu contrato, lo que puede complementar o sustituir la indemnización legar por los años de servicios.

Si quieres cobrar este monto debes presentar los documentos que acrediten el término de tu contrato en tu AFP, lo que es de carácter personal y es independiente de tus cuentas de capital individual o de tus cuentas de ahorro voluntarias.