Servicios

Bono por Hijo: ¿Qué mujeres pueden recibir este beneficio del Estado?

El aporte mensual de este beneficio no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que junto a la pensión de la madre.

El Bono por Hijo es un beneficio que aumenta el monto de la pensión de las mujeres a través de la entrega de un monto por cada hijo nacido vivo o adoptado.

En relación al aporte, este se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo(a) y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

En caso de hijos adoptados, el beneficio económico se generará para ambas madres, es decir, la madre biológica y la madre adoptiva.

¿Qué mujeres pueden recibir el Bono por Hijo?

Aquellas madres que deseen acceder al pago de este beneficio del Estado, deberán asegurarse de cumplir con estas condiciones:

  • Madres que tengan 65 años de edad o más.
  • Residir en territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años.
  • Asimismo, tiene que haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
  • Estar afiliada a una AFP y haber obtenido su pensión a partir del 1 de julio de 2009.
  • Ser titular de una Pensión Básica Solidaria de Vejez y haber obtenido su pensión a contar del 1 de julio de 2009.
  • Si no estás afiliada a un régimen previsional, haber recibido una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS a contar del 1 de julio de 2009.

¿Qué montos entrega el Bono por Hijo?

Tal como mencionamos anteriormente, el monto entrega el Bono por Hijo corresponde a un 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

  • En el caso de que el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo de $165.000.
  • Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo correspondiente al mes de nacimiento.
Tags