Gratuidad 2024: Mineduc anuncia extensión en el plazo para postular

Desde el Ministerio de Educación (Mineduc) decidieron ampliar el plazo para que las y los estudiantes puedan completar el trámite y acceder a este beneficio.

Gratuidad. Mineduc extiende el plazo para postular a este beneficio. (JAVIER TORRES/ATON CHILE/JAVIER TORRES/ATON CHILE)

Una de las ayudas más importantes a la que pueden acceder las y los estudiantes de menores recursos que ingresen a la educación superior es la Gratuidad.

Este beneficio entregado por el Ministerio de Educación (Mineduc) cubre el monto del arancel y la matrícula correspondiente a lo que decidan estudiar, siempre que ingresen a establecimientos adscritos.

Si bien el plazo para acceder a la Gratuidad finalizaba el pasado jueves 26 de octubre, desde el Mineduc anunciaron que este se extenderá para que las y los estudiantes puedan completar el trámite.

¿Hasta cuándo se puede postular a la Gratuidad?

De acuerdo a lo indicado por el Mineduc, el nuevo plazo para poder acceder a este beneficio será hasta el jueves 2 de noviembre, es decir, se tiene una semana más para postular.

Según informaron, en dicha jornada el trámite estará habilitado hasta las 14:00 horas, por lo que si aún no lo completas te recomendarlos hacerlo pronto antes de que se cierre y no tengas la posibilidad de recibir la Gratuidad.

Las y los estudiantes tienen una semana más para postular a la Gratuidad.
Gratudad.Las y los estudiantes tienen una semana más para postular a la Gratuidad.

¿Cómo postular a este beneficio?

Si ingresas a la educación superior en 2024, o ya estas estudiando pero no cuentas con ayudas estudiantiles, puedes solicitar la Gratuidad de forma remota a través de un dispositivo conectado a internet.

Para esto, solo debes ingresar al sitio web de postulación a la gratuidad y beneficios estudiantiles con tu RUT y contraseña.

Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a “Gratuidad y otros beneficios”. Allí debes completar la información requerida y pulsar en “finalizar”.

Como resultado del trámite habrás postulado al beneficio. El sistema entregará un comprobante de solicitud a través de correo electrónico.

¿Quiénes pueden recibir la Gratuidad?

Para poder ser uno de los beneficiarios de esta ayuda, es importante que las y los estudiantes de educación superior cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estar en el 60% de menores ingresos del país.
  • Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con residencia definitiva o residencia temporal.
  • Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
  • En el caso de las o los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
  • Si la o el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
  • Si ya es estudiante de Educación Superior, no debes haber excedido la duración nominal de la carrera.