Durante 2024 serán muchos los estudiantes que ingresen a la educación superior, y una gran cantidad de estos pueden acceder a las diferentes becas que entrega el Estado para apoyarlos durante este periodo.
Para acceder a estas es importante que las y los jóvenes completen el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), en el cual se determina el tramo en el que se encuentran, lo que define los beneficios que pueden recibir.
Este jueves a las 14:00 horas finaliza el plazo para completar el trámite y recibir estas becas, el cual también aplica para postular a la Gratuidad, que cubre el monto del arancel y la matrícula correspondiente a lo que decidan estudiar.
¿Cómo postular al FUAS?
Si en 2024 ingresas a la educación superior, o ya te encuentras estudiando pero no recibes una de estas becas, puedes completar el formulario de forma remota y fácil, solo necesitas un dispositivo conectado a internet y seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de postulación a la gratuidad y beneficios estudiantiles con tu RUT y contraseña
- Digita tu RUT y contraseña
- Completa con tus datos personales, las personas que viven en tu hogar y los ingresos mensuales
- Guarda y pulsa en “finalizar”
- El sistema te envía un comprobante de inscripción, solo en este momento el proceso se da por finalizado.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la Gratuidad?
En caso de que tu objetivo sea recibir la Gratuidad para el año 2024, es importante que el establecimiento al que ingreses esté adscrito al beneficio, además de cumplir con todos los requisitos, los cuales son:
- Estar en el 60% de menores ingresos del país.
- Tener nacionalidad chilena.
- Si eres extranjera/o debes contar con residencia definitiva o residencia temporal.
- Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
- No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
- En el caso de las o los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
- Si la o el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
- Si ya es estudiante de Educación Superior, no debes haber excedido la duración nominal de la carrera.
¿Cuándo conoceré los resultados del FUAS?
De acuerdo a lo indicado por la Subsecretaría de Educación Superior, los resultados de la inscripción al FUAS se dividen en dos. La primera es el 21 de diciembre, cuando se da a conocer la definición del nivel socioeconómico de las y los estudiantes.
El segundo es el 16 de enero de 2024, cuando quienes postularon conocerán la publicación de preselección de la Gratuidad y becas, además de los potenciales renovantes de estos beneficios.
Si fuiste preseleccionada/o, deberás matricularte en los plazos establecidos, y en alguna de las Instituciones de Educación Superior que estén adscritas a estas ayudas y se encuentren acreditadas, es decir, debe contar con la certificación de calidad que otorga la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).