Estas son las 20 mejores comunas de Chile para invertir en una vivienda

Este análisis del mercado inmobiliario incluye los lugares más atractivos para adquirir una vivienda en todo el país, a excepción de la Región Metropolitana.

Mercado inmobiliario. Revisa el listado completo elaborado por Portal Inmobiliario. (Freepik)

Esta semana, un reciente estudio publicado por la plataforma Portalinmobiliario, dio a conocer un ranking sobre los lugares más atractivos para adquirir una vivienda en Chile.

Este análisis del mercado inmobiliario incluye los 20 mejores lugares paras invertir, de acuerdo a datos analizados por número de cotizaciones y búsquedas en cada sector.

Cabe destacar que este ranking no incluyó a la Región Metropolitana. Mientras que la característica que se repite en casi todas las ciudades, es que están ubicadas en sectores costeros.

Por otro lado, la zona que concentra la mayor cantidad de comunas es la Región de Valparaíso, con Viña del Mar en el primer lugar, Concón en el cuarto y la ciudad de Valparaíso en el quinto.

Los 20 mejores lugares de Chile para adquirir una vivienda

  1. Viña del Mar.
  2. Concepción.
  3. La Serena.
  4. Concón.
  5. Valparaíso.
  6. Temuco.
  7. Antofagasta.
  8. Puerto Montt.
  9. Coquimbo.
  10. Valdivia.
  11. San Pedro de la Paz.
  12. Rancagua.
  13. Villa Alemana.
  14. Iquique.
  15. Quilpué.
  16. Los Ángeles.
  17. Talca.
  18. Chillán.
  19. Pucón.
  20. Algarrobo.
La ciudad jardín es la preferida por los usuarios en Portal Inmobiliario fuera de la Región Metropolitana.
Viña del Mar.La ciudad jardín es la preferida por los usuarios en Portal Inmobiliario fuera de la Región Metropolitana.

Según el informe, “otra comuna que sube varios puestos es Villa Alemana. El mayor interés por ciudades como Valparaíso y Villa Alemana iría en línea con la situación actual de búsquedas de viviendas con valores más asequibles”.

Además, el aumento de contactos en Puerto Montt (8º) y Valdivia (10º) entregan una señal de preferencia en las regiones del sur. “Respecto al 2021, ambas ciudades subieron ocho puestos, ubicándose entre las diez ciudades más cotizadas”, explicaron.

“La buena conectividad aérea y terrestre, el teletrabajo, nuevos proyectos inmobiliarios y factores como la calidad de vida en estas ciudades, han despertado el interés de muchas personas”, añadieron.

Cabe consignar que de todos los contactos que registra Portalinmobiliario en regiones, el 53,28% elige departamentos como inmueble para comprar, mientras que solo un 46,72% prefiere casas.