Las diferentes Cajas de Compensación existentes en Chile también canalizan algunos de los aportes económicos, dirigidos a gran parte de la población de nuestro país. Uno de esos beneficios es el Bono Bodas de Plata.
Son tres las cajas que pagan esta ayuda por una única vez a matrimonios que cumplen con una lista definida de requisitos. De hecho, estos pueden variar según la institución a la que estés afiliado o afiliada.
El objetivo del Bono Bodas de Plata es reconocer monetariamente el compromiso de una vida juntos y sostenido en el tiempo, ya que apunta a parejas que cumplen 25 años de casados.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Bono Bodas de Plata?
Conoce los antecedentes requeridos según cada Caja de Compensación:
Caja Los Héroes
- Certificado matrimonio emitido por Registro Civil que acredite 25 años de matrimonio.
- Solicitud de Autorización y Pago de Prestación, firmado por pensionado.
- Cédula de identidad del afiliado y cónyuge.
Caja La Araucana
- El pensionado debe encontrarse vigente al momento del hecho causante del beneficio y del cobro de este.
- Certificado de matrimonio civil o fotocopia de libreta de matrimonio (original a la vista).
- Cédula de identidad de pensionado afiliado.
Caja 18
- Contar con mínimo 12 meses de afiliación continuos.
- Certificado de matrimonio emitido por el registro civil.
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente del afiliado.
- Hasta 90 días corridos plazo para su cobro.
¿Qué documentos necesito para solicitarlo?
Para optar por este beneficio, tienes que dirigirte a tu Caja de Compensación con la siguiente documentación:
- Certificado de matrimonio emitido por el registro civil.
- Fotocopia de la cédula vigente del afiliado(a).
- Fotocopia de la cédula vigente del/la cónyuge.
- Certificado de afiliación a la Caja de Compensación.
¿Cuánto paga el Bono Bodas de Plata?
El monto también varía por cada institución. Consulta el que te corresponde a continuación:
- Caja 18: 90 días.
- Los Héroes: 120 días.
- La Araucana: 60 días.