Una de las ayudas que entrega el Estado para las personas que tengan alguna invalidez es el Subsidio de Discapacidad, dirigido específicamente a los menores de 18 años de escasos recursos.
Desde febrero, este beneficio comenzará a entregar un total $107.148 debido al reajuste que tendrá la Pensión Garantizada Universal desde el mismo mes, debido a que su monto equivale al 50% de esta.
Por lo mismo, si cumples con todos los requisitos es importante que postules al Subsidio de Discapacidad para que comiences a recibir sus pagos dentro del próximo mes.
Así puedes postular al Subsidio de Discapacidad
Las personas tienen dos formas por las cuales pueden solicitar este beneficio. Una de estas es dirigiéndose a una sucursal ChileAtiende o municipalidad en convenio con IPS, explicar que quieres recibir el subsidio y entregar el documento que certifique la discapacidad.
La otra forma para postular es online, y para completarla solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio habilitado por ChileAtiende con tu RUT.
- Verifica que cumplas con los requisitos.
- Pulsa en “Postular” y accede con tu Clave Única.
- Sigue los pasos y completa la información.
- Presiona en “confirmar”.
Aparecerá un cuadro con el resumen de la solicitud, el cual podrás descargar en formato PDF el que, además, recibirás en el correo electrónico registrado.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el beneficio?
Dentro de las condiciones que se deben cumplir para acceder al Subsidio de Discapacidad están tener menos de 18 años y encontrarse en el 60% según el Registro Social de Hogares (RSH).
Además, se debe tener residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
Al postular se debe contar con la resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según el caso, el certificado o credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI que certifique:
- Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
- Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.