Servicios

Gobierno anunció importante aumento de la PGU: ¿De cuánto será el nuevo monto?

Fue a través de X que anunciaron el esperado incremento que tendrá la Pensión Garantizada Universal a partir del 1 de febrero.

PGU. Conoce el nuevo monto. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

Desde la llegada del 2024, beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) esperaban el anuncio del reajuste del monto mensual que entrará en vigencia a partir de febrero próximo. Esto es así, por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En la jornada de este martes, 16 de enero, el Gobierno hizo lo propio en redes sociales con este aporte estatal.

Fue en su perfil de X donde anunciaron el incremento de la PGU para todos sus beneficiarios y beneficiarias. Recordemos que el monto actual era de $206.173 por mes, pagados por el Instituto de Previsión Social (IPS). Sin embargo, este subirá el próximo mes.

¿A cuánto subirá la Pensión Garantizada Universal?

La cuenta @GobiernodeChile informó: “El próximo 1 de febrero, la Pensión Garantizada Universal alcanzará los $214.296. Un alza de 3,9% que beneficiará a más de 2.400.000 personas. Seguimos trabajando por #MejoresPensiones para Chile”.

Nuevo monto de la PGU.
Nuevo monto de la PGU. Créditos: @GobiernodeChile.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la PGU?

Estos son los antecedentes requeridos:

  • Tener 65 años de edad o más.
  • No integrar un hogar del 10% más rico de la población.
  • Tener residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos). Además debe haber residido en Chile al menos cuatro de los cinco últimos años previo a la solicitud.
  • No tener derecho a pensión o contar con una pensión base menor a la pensión superior ($1.048.200).
  • No estar afiliado en DIPRECA o CAPREDENA.

¿Cómo solicitar este beneficio?

Existen dos maneras de postular:

Vía online

  • Ingresa a la página web del IPS en Línea con tu RUT.
  • Selecciona “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
  • En caso de que cumplas los requisitos, ingresa a la plataforma con tu Clave Única.
  • Completa el formulario de solicitud y presiona “Enviar”.

En oficinas

  • Puedes visitar las sucursales Chile Atiende, Municipalidades , AFP o compañías de seguros (si la persona está afiliada a una de esas entidades privadas).
  • Allí, debes indicar el motivo de tu visita y seguir las indicaciones del personal calificado para ingresar tu solicitud.

Tags