Servicios

¿Cuáles son las formas de pago del nuevo monto de la PGU?

Desde febrero, beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal recibirán $214.296 mensuales.

PGU. Consulta de manera online tu fecha exacta de pago. (Freepik)

El próximo 1 de febrero, la Pensión Garantizada Universal (PGU) alcanzará los $214.296. Así lo informó el Gobierno de Chile en redes sociales en días pasados, lo que representa un alza de 3,9% para más de 2 millones 400 mil beneficiarios y beneficiarias.

El monto, que es entregado de forma mensual, será rejustado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En este caso, fue considerada la correspondiente al lapso que va de enero a diciembre del 2023.

Para cobrar la PGU, tuviste que haber realizado el respectivo proceso de solicitud, cumpliendo con varios requisitos como tener 65 años de edad o más, no integrar un hogar del 10% más rico de la población y tener residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos); además debe haber residido en Chile al menos cuatro de los cinco últimos años previo a la solicitud.

Por otro lado, no puedes tener derecho a pensión o contar con una pensión base menor a la pensión superior, así como tampoco puedes estar afiliado o afiliada en DIPRECA o CAPREDENA.

Conoce qué día de febrero recibirás el pago de la PGU. (En La Hora)

¿Cómo puedes recibir la Pensión Garantizada Universal?

Beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal tienen varias maneras de recibir el dinero mensualmente:

  • Depósito en tu cuenta bancaria.
  • Presencialmente en Caja Los Héroes.
  • En sucursales de Banco Estado.
  • En lugares distintos de los anteriores, como Servipag u otros.

Consulta con tu RUT la fecha exacta de pago de tu PGU

Si quieres conocer la fecha de tu próximo pago del beneficio estatal, puedes hacer lo siguiente:

  • Ingresa al sitio de Mi Chile Atiende.
  • Digita tu RUT o el de la persona a consultar.
  • Completa el captcha y, posteriormente, selecciona en “consultar”.

Sabrás entonces el día del pago pero también la modalidad que además será la misma con la que cobras regularmente tu pensión. Sin embargo, si deseas cambiar tu forma de pago de tu Administradora de Fondos de Pensiones o Compañía de Seguros para tus próximos cobros -por ejemplo, a modalidad de depósito- debes hacerlo directamente a través de la institución encargada de tu pensión previsional.

Tags